EE UU no ha prohibido a¨²n el uso del material
A la espa?ola
Si la muerte de Rock Hudson fue en 1985 un aldabonazo mundial sobre el sida, la de Steve McQueen en 1980 alert¨® sobre el amianto: ten¨ªa 50 a?os cuando le mat¨® un mesotelioma, tumor causado en el 80% de los casos por inhalaci¨®n de amianto, y que afecta b¨¢sicamente a la pleura.Sin embargo, en EE UU a¨²n no se ha prohibido el amianto. Hay un reglamento de protecci¨®n a los trabajadores expuestos que data de 1970. Pero s¨®lo en 1985 se lleg¨® a un acuerdo entre tres grandes empresas y sus aseguradoras para indemnizar a los afectados. Fue el final de la batalla emprendida por el prologuista de El amianto en Espa?a, el cient¨ªfico Irving J. Selikoff. "De 1940 a 1980", dice Selikoff, "m¨¢s de 27 millones de estadounidenses estuvieron expuestos al amianto. Es un material de larga duraci¨®n, pero no inmortal: se desintegra en el ambiente. Nadie m¨¢s calificado para detectar d¨®nde hay exposici¨®n que los trabajadores mismos".
As¨ª sucedi¨® en Espa?a: la primera denuncia de asbestosis pulmonar en Espa?a data de 1953. Las alertas partieron antes de sectores sindicales que sanitarios, y se centraron en principio en la empresa Uralita S. A., que precisamente el pasado julio ha sido condenada a pagar 19 millones a la familia de un obrero muerto por un tumor pulmonar. En junio muri¨® el segundo trabajador de la cementera alicantina de Sant Vicent del Raspeig, del grupo Uralita, que ha sido denunciada por 60 casos de asbestosis pulmonar. Seg¨²n Le Monde Diplomatique del pasado junio, en la base de Rota han muerto varios trabajadores y hay m¨¢s afectados, pero EE UU elude su responsabilidad."Es urgente decidir qu¨¦ hacer con la poblaci¨®n que ha estado expuesta, y que en Espa?a, en los ¨²ltimos 30 a?os, alcanza las 100.000 personas", dice C¨¢rcoba, el coordinador del estudio de CC OO. Como caso ir¨®nico, recuerda que este sindicato denunci¨® en 1999 que el edificio del Ministerio de Sanidad est¨¢ contaminado de crocidolita, amianto de tipo anf¨ªbol y por tanto prohibido: "La contaminaci¨®n parte de los grupos electr¨®genos y de los s¨®tanos y se distribuye por el sistema de aireaci¨®n". En el informe se mencionan otros ejemplos hist¨®ricos como el Corte Ingl¨¦s de Valencia o el Palacio de Congresos de Madrid y se relatan casos tragic¨®micos, como el de 4.300 toneladas de amianto descargadas en Sagunto (Valencia) en 1994, pago desde Lituania a una partida de magdalenas enviadas por una empresa de Monz¨®n (Huesca): sistema de trueque por falta de liquidez en el este de Europa, con el resultado de sacos rotos de amianto en un almac¨¦n saguntino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Edificios enfermos
- VII Legislatura Espa?a
- Radiactividad
- C¨¢ncer
- Contaminaci¨®n radiactiva
- Estados Unidos
- Energ¨ªa nuclear
- Legislaturas pol¨ªticas
- Conservaci¨®n vivienda
- PP
- Vivienda
- Contaminaci¨®n
- Uni¨®n Europea
- Enfermedades
- Problemas ambientales
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Organizaciones internacionales
- Medicina
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica sanitaria
- Sanidad
- Urbanismo
- Ministerio de Sanidad