La Comisi¨®n Europea apoya la Carta de Derechos Fundamentales
Referente democr¨¢tico
La Comisi¨®n Europea otorg¨® ayer su apoyo inicial al anteproyecto de la Carta de Derechos Fundamentales de la Uni¨®n Europea, en la que se recogen los valores comunes que deben servir de referencia a los ciudadanos de los 15 Estados miembros. A la vez que el Ejecutivo europeo hac¨ªa p¨²blica su posici¨®n, los europarlamentarios que participan en la redacci¨®n del texto decidieron ayer que se incorpore a la carta el derecho a la huelga, lo que suavizar¨¢ las cr¨ªticas efectuadas por las organizaciones sindicales contra el proyecto inicial, que es el examinado ayer por la Comisi¨®n."A ojos de la Comisi¨®n, la carta marcar¨¢ un cambio en la construcci¨®n europea, que superar¨¢ la l¨®gica esencialmente econ¨®mica de sus or¨ªgenes para pasar a una verdadera uni¨®n pol¨ªtica", se?ala la Comisi¨®n. La redacci¨®n final de la carta se realizar¨¢ los pr¨®ximos d¨ªas 25 y 26, y ser¨¢ presentada oficial y solemnemente el 2 de octubre por Roman Herzog, ex presidente alem¨¢n, que encabeza el grupo de redactores del texto.
"La Uni¨®n no puede basarse exclusivamente en consideraciones puramente econ¨®micas", a?ade la Comisi¨®n. "Por el contrario, debe encontrar en lo sucesivo su base en valores humanos y fundamentales, comunes a todos los pa¨ªses europeos".
El comisario de Justicia e Interior, el portugu¨¦s Ant¨®nio Vitorino, coment¨® que la Comisi¨®n entiende que el texto tiene "rigor jur¨ªdico" y que ha sido redactado con la intenci¨®n de que acabe siendo vinculante, si bien agreg¨® que ¨¦se es un aspecto que ha de ser estudiado por los jefes de Estado en la cumbre de Biarritz. Agreg¨® que la carta, calificada en Bruselas como el embri¨®n de una posible y futura Constituci¨®n europea, no supondr¨¢ cambio alguno en las actuales constituciones de los Estados miembros.
Los jefes de Estado decidir¨¢n finalmente si la carta se incorpora al Tratado de la Uni¨®n, si se a?ade al mismo como un anexo o, como parece m¨¢s probable, es presentada como una declaraci¨®n formal de los Quince.
La carta, explic¨® el comisario, podr¨¢ servir de referente sobre los valores democr¨¢ticos comunes de los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea. Aunque Vitorino rehuy¨® relacionar directamente los contenidos de la carta con el proceso registrado en Austria que origin¨® sanciones del resto de pa¨ªses de la Uni¨®n contra Viena, un portavoz del comisario coment¨® que, sin duda, la situaci¨®n hubiera sido muy diferente si la Uni¨®n hubiera dispuesto de un instrumento como la carta a la hora de pedir cuentas sobre la actitud del dirigente austriaco J?rg Haider y de su partido, el FP?. "Se hubiera podido preguntar al Gobierno austriaco si estaba de acuerdo con los principios de la carta o con los planteamientos de Haider, y tomar decisiones a continuaci¨®n", asegur¨® el comisario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.