Luis Racionero gana el Espasa con un juicio sobre el siglo XX
El escritor Luis Racionero (Seu d'Urgell, Lleida, 1940) gan¨® ayer el XVII Premio Espasa de Ensayo por su libro El progreso decadente, un juicio personal sobre el siglo XX donde "lo material ha progresado y el pensamiento y la moral se han estancado". El jurado, presidido por Pedro La¨ªn Entralgo, estuvo formado por Margarita Rivi¨¨re, Amando de Miguel, Jon Juaristi, Fernando Savater y Rafael Gonz¨¢lez Cort¨¦s. El galard¨®n est¨¢ dotado con cinco millones de pesetas y el libro aparecer¨¢ en la editorial Espasa dentro de un mes. En las ¨²ltimas convocatorias fueron premiados Antonio Escohotado, Vicente Verd¨², Jon Juaristi, Manuel Leguineche y Luis Rojas Marcos.
Luis Racionero, ingeniero industrial, economista, urbanista, cr¨ªtico de arquitectura y escritor en castellano y catal¨¢n, dirige desde 1996 el Colegio de Espa?a en Par¨ªs, a propuesta de la entonces ministra de Cultura, Esperanza Aguirre.
Autor de ensayos como Del paro al ocio, Textos de est¨¦tica tao¨ªsta y El Mediterr¨¢neo y los b¨¢rbaros del Norte, entre una veintena de t¨ªtulos sobre urbanismo, la cultura underground y personajes hist¨®ricos como Leonardo da Vinci o los M¨¦dicis, ha publicado novelas como Cercamon, premio Prudenci Bertran 1981; La c¨¢rcel del amor, premio Azor¨ªn 1996, y L'¨²ltim c¨¤tar, premio Carlemany 2000. Como cineasta, gan¨® en Cannes el premio del jurado por su cortometraje La fiesta de los locos: una interpretaci¨®n de H. Bosch.
Regresi¨®n
En el libro El progreso decadente, que ha ganado el Premio Espasa de Ensayo, Racionero llega a la conclusi¨®n de que los ¨²ltimos 100 a?os han sido, desde el punto de vista material, un periodo de progreso indiscutible, pero, desde el intelectual, lo ha sido de estancamiento en la filosof¨ªa y el arte. "El progreso s¨®lo se da en ciencia y tecnolog¨ªa; en lo dem¨¢s hay regresi¨®n".En opini¨®n del escritor, el siglo XX se abre con teor¨ªas sobre la decadencia y se cierra con teor¨ªas sobre el caos. Califica el siglo actual de "contradictorio", y el pr¨®ximo, de "ecl¨¦ctico". El autor plantea en El progreso decadente temas cruciales que, en su opini¨®n, deber¨¢n solucionarse en el siglo XXI, como el orden de la multiplicidad, la armonizaci¨®n de ciencia con religi¨®n, la civilizaci¨®n del ocio, la educaci¨®n para el desarrollo de las potencialidades humanas creativas, la ordenaci¨®n democr¨¢tica y solidaria de la globalizaci¨®n y el gobierno mundial.
Racionero declar¨® a Efe que el libro intenta "enjuiciar el siglo XX a trav¨¦s de una visi¨®n personal, para abordar despu¨¦s los temas que han sido cruciales y continuar¨¢n si¨¦ndolo en el siglo XXI". Algunos juicios est¨¢n a favor de la contracultura. "El ensayo aborda, entre otras experiencias personales, la vivencia del movimiento hippy de los a?os sesenta, porque cada uno cuenta de la feria seg¨²n le va en ella".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.