Francia impone una Carta de Derechos de la UE laica
Los m¨¢s de 60 parlamentarios y representantes de los 15 Gobiernos de la UE alcanzaron ayer los ¨²ltimos acuerdos para pactar el texto de la Carta de Derechos Fundamentales de la Uni¨®n Europea, un documento en el que se recogen los derechos b¨¢sicos comunes a los ciudadanos de la Uni¨®n. El ¨²ltimo escollo superado ayer consisti¨® en eliminar, por imposici¨®n francesa, una referencia a la "herencia religiosa" de la UE.En el pre¨¢mbulo de la Carta, redactado hace dos semanas, se indicaba, entre otras cosas: "Inspir¨¢ndose en su herencia cultural, humanista y religiosa, la Uni¨®n est¨¢ fundada sobre los principios indivisibles y universales de la dignidad de la persona, la libertad, la igualdad y la solidaridad". El propio ministro franc¨¦s de Asuntos Europeos, Pierre Moscovici, comunic¨® el lunes a los redactores del documento que Francia no suscribir¨ªa jam¨¢s ese texto, porque le obligar¨ªa a revisar su Constituci¨®n, que consagra la laicidad de la Rep¨²blica Francesa.
La frase hab¨ªa sido incluida a petici¨®n de los europarlamentarios del Partido Popular Europeo, y sobre todo por deseo de los alemanes. Ante el veto franc¨¦s, la frase fue modificada ayer con la siguiente f¨®rmula: "Consciente de su patrimonio espiritual y moral, la Uni¨®n se funda sobre los valores indivisibles y universales de la dignidad humana".
En su ¨²ltima redacci¨®n, la Carta incluye otra modificaci¨®n de gran calado para el futuro. En su art¨ªculo 51, donde se indica que los principios de la Carta contenidos tambi¨¦n en la Convenci¨®n Europea de Derechos Humanos tienen su mismo sentido y alcance, se ha a?adido: "Esta disposici¨®n no impide el derecho de la Uni¨®n a acordar una protecci¨®n m¨¢s desarrollada". Con ello, los redactores de la Carta aluden a su confianza en que, en el futuro, pueda elaborarse un texto de mayor calado y fuerza jur¨ªdica asumible por todos los Estados miembros.
Por el momento, sin embargo, la Carta es un compendio "de los derechos m¨ªnimos aceptables por todos", como se?al¨® ayer ?lvaro Rodr¨ªguez Bereijo, ex presidente del Tribunal Constitucional espa?ol y representante del Gobierno de Espa?a en la elaboraci¨®n del texto. Para Rodr¨ªguez Bereijo, la Carta tendr¨¢ "una fuerza pol¨ªtica extraordinaria", con independencia de que el documento acabe siendo incorporado o no al Tratado de la UE. ?sa es precisamente una de las cuestiones que deben ser resueltas por los jefes de Gobierno en la cumbre europea de Niza (Francia) el pr¨®ximo diciembre. Los jefes de Gobierno analizar¨¢n primero el documento en la cumbre del pr¨®ximo mes en Biarritz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.