Un atleta blanco gana 20 a?os despu¨¦s
El griego Kenteris consigue el oro ol¨ªmpico en los 200 metros, una distancia dominada hist¨®ricamente por velocistas de raza negra
![Santiago Segurola](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe505581b-3596-4161-bc77-1816c8c68bf7.png?auth=d22627484165dfcb062103e8d1fdebeb92a54c13220f4fd6553111e786e168fa&width=100&height=100&smart=true)
El hombre que termin¨® tercero en la Copa de Europa de atletismo, gan¨® la final ol¨ªmpica de 200 metros. Son los extra?os designios del deporte, de lo contrario no se podr¨ªa entender la victoria del griego Konstantinos Kenteris, atleta desconocido, perteneciente a una misteriosa generaci¨®n de velocistas encabezada por Ekaterina Thanou, segunda en la final de 100 metros. El triunfo de Kenteris hay que situarlo en una perspectiva hist¨®rica. Por primera vez desde los Juegos Ol¨ªmpicos de 1896, un atleta griego consigue una medalla de oro en una carrera ol¨ªmpica. Lo hizo adem¨¢s en una distancia reservada desde hace mucho tiempo a atletas de raza negra. El italiano Pietro Mennea -Mos-c¨² 1980- fue el ¨²ltimo blanco que gan¨® en los 200 metros. Han pasado 20 a?os, y se antojaba imposible un regreso a aquella ¨¦poca. Pero Konstantinos Kenteris sorprendi¨® a Boldon, Capel y al resto de favoritos de la prueba.Capel, que hab¨ªa dominado con facilidad las eliminatorias previas, perdi¨® la carrera antes de comenzar. En un error impropio de alguien que se jugaba un t¨ªtulo ol¨ªmpico, se movi¨® en los tacos de salida, sin provocar el nulo. Cuando son¨® el disparo, estaba intentando acomodarse otra vez. Cedi¨® m¨¢s de dos d¨¦cimas en la salida y se qued¨® fuera de la pelea.
Kenteris se aprovech¨® de la inconsistencia de Boldon. O de su consistencia en la derrota. Boldon ha corrido varias veces por debajo de 9,90s en 100 metros y de 19,90s en 200. Sin Michael Johnson y Maurice Greene en la carrera, un pron¨®stico normal obligaba a darle como favorito. Pero nadie cree a estas alturas en Boldon. Y ¨¦l tampoco. Qu¨¦ se puede esperar de un atleta incapaz de dominar una final integrada por Coby Miller, Christian Malcom, Konstantinos Kenteris, John Capel, Darren Campbell y Obadele Thompson. S¨®lo los m¨¢s fan¨¢ticos del atletismo podr¨ªan dar referencias de todos ellos. Para un espectador cualquiera se trataba de una final de medio pelo. Pues bien: Boldon volvi¨® a fracasar en la carrera m¨¢s sencilla de su vida.
La victoria del velocista griego (20,08 segundos) culmin¨® su impresionante progresi¨®n. Lleg¨® a los Juegos Ol¨ªmpicos con una marca de 20,25 segundos, establecida en Creta. Tanto en los cuartos de final como la semifinal, mejor¨® ese registro. En la final gan¨® hasta con comodidad. Y luego llegaron las preguntas. Kenteris es un antiguo cuatrocentista que ha bajado de distancia con 27 a?os, edad complicada para ofrecer un progreso de esta magnitud. Se entrena con el grupo de Ekaterina Thanou, con la que comparte la misma alergia a competir en las reuniones de verano en Europa. Los velocistas griegos, que han florecido como setas en los ¨²ltimos tres a?os, s¨®lo aparecen en las grandes competiciones. Durante el resto del a?o permanecen escondidos en sus centros de entrenamiento.
Las claves del reciente ¨¦xito de los velocistas griegos hay que encontrarlas en uno de los antiguos responsables del atletismo en la antigua Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana. Jan Erbeitz estuvo a punto de dirigir a los atletas australianos tras la ca¨ªda del muro, pero su designaci¨®n provoc¨® un fort¨ªsimo movimiento de protesta. Ante la imposibilidad de entrenar en Australia, se refugi¨® en Chipre y despu¨¦s en Grecia, siempre en la sombra. Sus directrices han sido la causa de la aparici¨®n de al menos seis velocistas de primera categor¨ªa en Europa. El ¨²ltimo se llama Konstantinos Kenteris. Hace apenas un d¨ªa era un desconocido. Ahora es el campe¨®n ol¨ªmpico de 200 metros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.