El PP fuerza la retirada de Ortu?o para evitar un voto de castigo a De Espa?a en Alicante
"La pol¨¦mica interna s¨®lo lleva al desierto de los votos", dice el reelegido presidente
Julio de Espa?a, presidente de la Diputaci¨®n de Alicante, fue reelegido ayer para el cargo de presidente provincial del PP con el apoyo del 84% de los compromisarios que votaron en el 10? congreso del partido, celebrado en el recinto ferial de Elche. La forzada retirada, a ¨²ltima hora, de la candidatura del diputado auton¨®mico Manuel Ortu?o, frustr¨® las esperanzas de los descontentos de materializar su voto de castigo, que al final de tradujo en 65 papeletas en blanco, 16 nulas, 68 compromisarios sin acudir a las urnas y m¨¢s de 200 que optaron por no acreditarse. La posibilidad de trasladar una imagen de divisi¨®n hurt¨® el debate interno y forz¨® un aparente consenso alejado de la realidad.
Con el ejemplo vivido 24 horas antes en Valencia, donde la lista alternativa a la oficial logr¨® aglutinar a un buen n¨²mero de militantes descontentos con la direcci¨®n provincial del partido, el PP no dej¨® ayer cabos sueltos en su congreso de Alicante. El ilicitano Manuel Ortu?o, diputado auton¨®mico, pod¨ªa dar un susto similar, o mayor, al protagonizado por Joaqu¨ªn Corredor en Valencia, pero a ¨²ltima hora retir¨® su candidatura, lo que impidi¨® el debate en aras de trasladar una imagen irreal de consenso interno.Pero Ortu?o no se fue con las manos vac¨ªas. Situ¨® en el nuevo comit¨¦ provincial a Elena Bonet, una mujer de su absoluta confianza, y consigui¨® que fueran aprobadas todas sus enmiendas a la ponencia de Organizaci¨®n, incluidas las propuestas de tender a la comarcalizaci¨®n de la estructura del partido, de frenar en seco la colocaci¨®n de cuneros en listas municipales y la elecci¨®n de candidatos a concejales en asamblea y por votaci¨®n secreta.
Aunque la retirada estaba cantada, Manuel Ortu?o se erigi¨® en portavoz de la militancia que reclama una participaci¨®n activa "a todos los niveles", y pidi¨® a los responsables del partido mayores dosis de democratizaci¨®n interna y que sean m¨¢s receptivos con las bases. "Las estructuras locales mantienen al partido", dijo en su discurso.
Con el camino despejado, Julio de Espa?a intervino ante el congreso en dos ocasiones. La primera, para pedir el voto, y la segunda como presidente electo. Sin olvidar dar las gracias a Ortu?o por su retirada ("ha sido una iniciativa sensata", le dijo), De Espa?a remarc¨® la importancia de trasladar a la ciudadan¨ªa imagen de consenso y cohesi¨®n interna, porque ello, dijo, se traducir¨¢ "en votos". "Todo es susceptible de ser mejorado", a?adi¨® en tono autocr¨ªtico, "e intentar¨¦ mejorar el di¨¢logo interno y estimular la participaci¨®n activa de los militantes". Para ello, advirti¨® el todav¨ªa candidato que incorporar¨¢ a las sedes del partido tecnolog¨ªa "de ¨²ltima generaci¨®n".
Una vez elegido y proclamado, Julio de Espa?a anunci¨® que se trataba de su ¨²ltimo mandato, y tras repasar la "sinton¨ªa" que el PP mantiene con la sociedad, contuvo un discurso triunfalista para remarcar la "necesidad de evitar morir de ¨¦xito".
De su nuevo comit¨¦ destac¨® la juventud, pese a que la mayor¨ªa de las vocal¨ªas est¨¢n ocupadas por alcaldes, concejales y diputados que lo son desde hace lustros. La renovaci¨®n, sin embargo, s¨ª es real en las secretar¨ªas y en los cargos m¨¢s relevantes. As¨ª, el nuevo secretario general es Miguel Peralta, alcalde de Alcoy, y se crea una vicesecretar¨ªa general en sustituci¨®n de la figura del coordinador. La diputada Macarena Montesinos, de esta forma, se erige en la n¨²mero tres del partido en la provincia de Alicante.
Las llamadas a la solidaridad, la libertad y di¨¢logo social fueron una constante en el congreso, que repitieron hasta la saciedad desde Julio de Espa?a hasta el ministro de Defensa, Federico Trillo, y el vicepresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que clausur¨® el c¨®nclave despu¨¦s de la intervenci¨®n de Eduardo Zaplana.
"En pol¨ªtica nunca se llega a la meta, porque siempre se plantean nuevas ambiciones y retos y no se acaba nunca con las necesidades", se?al¨® Zaplana en su discurso. "Por eso", a?adi¨®, "lo que nunca puede faltar es el contacto con la sociedad, y el nuestro no es un partido que se mire al ombligo, sino algo vivo y un veh¨ªculo para no encerrarnos en nosotros mismos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.