El puerto de Valencia acaba su plan para reducir el impacto ambiental
La Autoridad Portuaria de Valencia anunci¨® ayer que el pr¨®ximo mes de noviembre culminar¨¢ un proyecto, iniciado en 1998, para reducir el impacto ambiental de todas las actividades en sus instalaciones, desde la emisi¨®n de contaminantes y el ahorro del agua hasta la gesti¨®n de residuos y de aceites. Ecoport, que as¨ª se llama el plan, ha costado 140 millones de pesetas, financiados por la Uni¨®n Europea al 50%. Valencia acoge estos d¨ªas una conferencia internacional sobre el impacto de los puertos.
El presidente del Puerto de Valencia, Rafael del Moral, se?al¨® ayer en relaci¨®n al proyecto Ecoport Valencia 2000 que "lo m¨¢s dif¨ªcil de esta iniciativa es el cambio de modelo mental, ya que ni siquiera en la propia autoridad portuaria estaban todos de acuerdo". Y a?adi¨®: "Los puertos, que hasta ahora no eran un ejemplo a seguir en esta materia, queremos que lo sean".Tras la inauguraci¨®n de la Conferencia Ecoport Valencia 2000, a la que asisten un centenar de expertos, Del Moral resalt¨® el premio recibido por este proyecto a la mejor gesti¨®n de apoyo a las empresas y el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, Ayuntamiento y Puertos del Estado. El presidente del Puerto de Valencia estuvo acompa?ado por la secretaria general del Ministerio de Medio Ambiente, Carmen Martorell; el presidente de la entidad Puertos del Estado, Jos¨¦ Llorca, y por Federico Torres, director del proyecto.
Por su parte, Martorell, indic¨® que una de sus principales preocupaciones es el cambio clim¨¢tico y el problema de residuos, por lo que "todo aquello encaminado hacia la prevenci¨®n que nos va a exigir el convenio que en breve se firmar¨¢ en La Haya sobre el protocolo de Kyoto, estar¨¢ abierto a cualquier ayuda que dependa de nosotros".
Federico Torres inform¨® sobre el estado de la iniciativa: "Se ha desarrollado el dise?o del diagn¨®stico medioambiental y se est¨¢ en la fase de implantaci¨®n con un coste de 140 millones". Torres indic¨® que en "diciembre o enero" se har¨¢ "una auditoria del sistema para ver posibles dificultades, modificarlas y perfeccionarlas".
Respecto al acceso norte del Puerto de Valencia, Llorca se?al¨® que "hay una voluntad pol¨ªtica de afrontar todo el problema del Balc¨®n al Mar", e indic¨® que "se est¨¢n analizando las consecuencias presupuestarias y la viabilidad t¨¦cnica, pero es un compromiso pol¨ªtico asumido, y por tanto, sin duda va a ir para adelante". Del Moral a?adi¨® que habr¨¢ que conseguir "que los camiones pasen en subterr¨¢neo por debajo del puente [que cerrar¨¢ la d¨¢rsena interior], porque sin esto, no habr¨¢ Balc¨®n al Mar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.