El PP recurre la ley navarra que permite a los homosexuales adoptar ni?os
Los populares consideran que la norma desprotege a los menores
El PP ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la ley navarra que equipara los derechos de las parejas de hecho con los matrimonios tradicionales y que permite que los homosexuales puedan adoptar ni?os. Los populares, que alegan que este tipo de norma es competencia exclusiva y prioritaria del Congreso, consideran que los ni?os adoptados por homosexuales pueden sufrir problemas de "formaci¨®n y educaci¨®n".
Los 87 diputados populares, entre ellos los tres de UPN adscritos al grupo, apoyan el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional y que se basa en la tesis de que Navarra ha vulnerado el art¨ªculo 149.1 regla 8? de la Constituci¨®n, que otorga al Estado competencia exclusiva para regular las formas del matrimonio. La ley navarra, aprobada en junio con el apoyo del PSN-PSOE, EH, Convergencia de Dem¨®cratas de Navarra, IU-EB y EA-PNV, y en vigor desde el 3 de julio pasado, permite la adopci¨®n de ni?os por parejas homosexuales. La resoluci¨®n del Constitucional incidir¨¢ en todas las regulaciones de esta materia que se han hecho o se tramitan en las comunidades aut¨®nomas.El diputado popular Jaime Ignacio del Burgo explic¨® que toda regulaci¨®n sobre definici¨®n, derechos y deberes de las parejas de hecho es competencia exclusiva del Congreso de los Diputados, que a¨²n no la ha realizado, y a?adi¨® que el tema "deber¨ªa ser objeto de un gran debate pol¨ªtico y social" que evite las posibles "discriminaciones" de una fragmentada regulaci¨®n auton¨®mica. "Por esta v¨ªa", coment¨®, "podr¨ªamos encontrarnos con el absurdo de que una comunidad decidiera que la poligamia es aceptable como forma de matrimonio y le aplicara a continuaci¨®n las ventajas del matrimonio". Seg¨²n Del Burgo, la ley navarra define y regula, aunque sin definirla como tal, "una nueva forma de matrimonio", sin que la pareja presente ning¨²n consentimiento. El recurso considera que la ley foral vulnera el art¨ªculo 2.2 del Amejoramiento del Fuero navarro, que especifica que la ley auton¨®mica no puede afectar a competencias inherentes a la unidad constitucional, como la regulaci¨®n de las relaciones jur¨ªdico-civiles en forma de matrimonio.
Los tres diputados navarros del PP, Del Burgo, Jos¨¦ Cruz P¨¦rez Lapazar¨¢n y Eva Gorri, impulsores del recurso, insistieron en que ¨¦ste "carece de cualquier consideraci¨®n religiosa, ¨¦tica o moral". El PP argumenta que la ley foral equipara parejas y matrimonio, con s¨®lo un a?o de convivencia acreditada o un hijo com¨²n, y les aplica las ventajas del matrimonio. As¨ª, dice el recurso, se vulnera el derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad (art¨ªculo 10.1 de la Constituci¨®n), ya que se adjudica forzosamente un r¨¦gimen matrimonial a personas que han ejercido su derecho a no contraerlo. La aparici¨®n en listados o registros p¨²blicos de esas parejas vulnerar¨ªa el derecho a la intimidad (art¨ªculo 18 de la Constituci¨®n) de quienes no quisieran revelar su condici¨®n de pareja.
Sobre el derecho de adopci¨®n por parejas homosexuales, el recurso alude a una presunta incongruencia con los principios constitucionales que obligan a los poderes a proteger el inter¨¦s del menor. La lectura del PP es que los ni?os susceptibles de ser adoptados por parejas de homosexuales "tendr¨¢n m¨²ltiples problemas de relaci¨®n", insisti¨® Del Burgo. "No discutimos una opci¨®n de pareja como la homosexual", explic¨® el diputado, "que lleva impl¨ªcita la renuncia a los hijos. S¨®lo decimos que el concepto constitucional de familia no contempla la formada por dos personas del mismo sexo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.