Oriol Bohigas y los arquitectos del Encuentro de las Artes salen en defensa de El Cabanyal

La sesi¨®n de clausura del Encuentro Mundnial de las Artes no hab¨ªa hecho m¨¢s que comenzar cuando el prestigioso arquitecto y uno de los principales responsables del dise?o de la actual Barcelona, Oriol Bohigas, concluy¨® su intervenci¨®n aludiendo a un problema urban¨ªstico de Valencia. "De alguna forma hay que salvar El Cabanyal", pero "no destruy¨¦ndolo", dijo, solidariz¨¢ndose con Salvem El Cabanyal. Los asistentes rompieron a aplaudir ante la mirada del consejero de Cultura, Manuel Taranc¨®n, que presidi¨® el acto organizado por la Generalitat.
Bohigas destac¨® como uno de los puntos fundamentales del debate del ¨¢rea de arquitectura, que ha reunido a reconocidos estudiosos y arquitectos nacionales e internacionales, el car¨¢cter pol¨ªtico de la ciudad. Citando al cr¨ªtico Luis Fern¨¢ndez Galiano, resumi¨® las ideas expuestas con el lema "el capital urbano es capital social", y en consecuencia, a?adi¨®: "Salvem El Cabanyal". Bohigas incidi¨® en la necesidad de resolver la problem¨¢tica de la restauraci¨®n de los centros hist¨®ricos y de los barrios antiguos ahuyentando cualquier atisbo especulativo y manteniendo la identidad de las tramas. Algunos miembros de la plataforma vecinal, contraria a los planes municipales de prolongar la avenida Blasco Ib¨¢?ez hasta el mar a trav¨¦s de la trama del citado barrio, y de otros colectivos ciudadanos pudieron expresar sucintamente el s¨¢bado sus reivindicaciones en una de las sesiones de trabajo del ¨¢rea de arquitectura, coordinada por Francisco Jarauta.
Pero no esperaban ninguna menci¨®n de este tipo en el solemne acto de clausura, celebrado bajo la imponente estructura del Museo de la Ciencia, dise?ado por Santiago Calatrava. Al menos as¨ª lo coment¨® ayer Emilio Mart¨ªnez, profesor de la Universidad Polit¨¦cnica y miembro de la plataforma ciudadana, quien subray¨® el inter¨¦s por el problema mostrado por algunos de los arquitectos y expertos reunidos, como Leonel Moura, V¨ªctor P¨¦rez Escolano o Juan Herreros.
La reacci¨®n del p¨²blico tambi¨¦n sorprendi¨® por la respuesta generalizada e inmediata. Un p¨²blico integrado por los participantes al denominado Encuentro Mundial de las Artes promovido (y sufragado) por la Generalitat bajo el auspicio de la Unesco. Tras varias jornadas de debate, m¨¢s o menos intenso, y de reflexiones quiz¨¢ demasiado abstractas, daba la sensaci¨®n de que los expertos y artistas convocados (m¨¢s de 200) agradecieron la alusi¨®n a una problem¨¢tica concreta y ciudadana. De alg¨²n modo ya les sonaba la cuesti¨®n debido a las manifestaciones pac¨ªficas, que incluyeron despliegue de pancartas y reparto de pasquines, de Salvem El Cabanyal durante el encuentro, tanto en la inauguraci¨®n, en el monasterio de la Valldigna, como en el desarrollo del mismo, en el Palacio de Congresos de Valencia.
Tras la clausura, Oriol Bohigas se?al¨® que El Cabanyal podr¨ªa guardar cierta similitud con la Barceloneta y consider¨® impensable dividir ¨¦sta para trazar una gran avenida, una actuaci¨®n m¨¢s propia de principios de siglo. El arquitecto reconoci¨® que no conoce bien el proyecto municipal, pero indic¨® que si se trata de abrir enlaces con el mar "siempre hay diversas alternativas" respetuosas con la trama urbana de un barrio hist¨®rico con identidad propia.
El proyecto municipal de El Cabanyal se encuentra en la Consejer¨ªa de Cultura a la espera de un dictamen definitivo tras dos aplazamientos, si bien los t¨¦cnicos de Patrimonio han manifestado que el proyecto de momento no justifica la intervenci¨®n porque no mejora una trama urbana declarada bien de inter¨¦s cultural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- Cabanyal
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Manuel Taranc¨®n
- Oriol Bohigas
- Valencia
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Distritos municipales
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Vivienda
- Arquitectura
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Urbanismo
- Cultura
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica
- Arte