Las bases convergentes piden la fusi¨®n con Uni¨® en las enmiendas al congreso del partido
Casi de forma un¨¢nime, las enmiendas que las distintas agrupaciones comarcales de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica (CDC) presentar¨¢n en el congreso de noviembre defienden una fusi¨®n gradual con Uni¨® Democr¨¤tica (UDC) e incluso la elecci¨®n en unas primarias del futuro candidato a la presidencia de la Generalitat. La mayor¨ªa de las enmiendas tambi¨¦n propugnan la autodeterminaci¨®n de Catalu?a o incrementar el car¨¢cter municipalista del partido. Otras, en cambio, apuestan por la despenalizaci¨®n total del aborto o sancionar como falta grave las filtraciones informativas.
Como ya era previsible, la mayor¨ªa de enmiendas al congreso son a las ponencias primera y cuarta, las que se refieren a la l¨ªnea ideol¨®gica del partido y a la organizaci¨®n interna y de relaciones con los socios de Uni¨®. La ponencia primera est¨¢ dirigida por el consejero de Econom¨ªa y futuro secretario general de CDC, Artur Mas, y la cuarta por el portavoz de CiU en el Congreso, Xavier Trias. - Ideario. Buena parte de las modificaciones al texto del aparato defienden una vuelta a los or¨ªgenes de CDC, es decir, al ideario nacionalista y progresista. En este sentido, se contrapone el concepto de nacionalismo al de catalanismo, utilizado por Uni¨®, y se apuesta por la l¨ªnea soberanista. Esta es la tesis del Baix Llobregat, Bages, Garraf, Maresme, Sabadell y Terrassa. Otras agrupaciones reclaman que se mantenga la defensa de la autodeterminaci¨®n, el reconocimiento de la plurinacionalidad. El Alt Pened¨¨s tambi¨¦n pide la reforma del Estatuto y de la Constituci¨®n.
- Pactos poselectorales. Mientras la agrupaci¨®n de Terrassa reclama que se d¨¦ prioridad a los pactos con Esquerra o con partidos de ¨¢mbito catal¨¢n, otras comarcales son m¨¢s ambiguas en cuanto a los acuerdos parlamentarios y tan s¨®lo se afirma que deben reforzarse "los posibles pactos con cualquier partido o agrupaci¨®n pol¨ªtica de car¨¢cter nacionalista", como es el caso del Bergued¨¤.
- Fusi¨®n con Uni¨®. La mayor¨ªa de las agrupaciones que han presentado enmiendas a la ponencia de organizaci¨®n lo hacen en el sentido de solicitar una fusi¨®n entre Uni¨® y Converg¨¨ncia, menos las comarcales del Maresme, Segri¨¤, Garraf y Alt Pened¨¨s. Estas ¨²ltimas emplazan a la direcci¨®n de CDC a establecer un calendario para resolver la situaci¨®n de la coalici¨®n. El Vall¨¨s Oriental defiende la fusi¨®n en un a?o y propone que la elecci¨®n del candidato a la presidencia de la Generalitat se realice mediante votaci¨®n entre los militantes. La agrupaci¨®n de Salt propone la unificaci¨®n de las ejecutivas de ambos partidos y que la composici¨®n del consejo nacional sea proporcional al n¨²mero de militantes de CDC y UDC.
- Relaciones con el PP. Tanto las ejecutivas de Terrassa como del Bergued¨¤ apuestan por mantener los pactos con el Partido Popular en el Congreso, pero con distintos matices. As¨ª, la de Terrassa emplaza a la direcci¨®n de CDC a "vender mejor" la pol¨ªtica de colaboraci¨®n con los conservadores para que no "se d¨¦ sensaci¨®n de gratuidad a los pactos". La del Bergued¨¤ propugna una negociaci¨®n "valiente y fuerte con los gobiernos del Estado, con los que hay que mantener una buena sinton¨ªa".
- Municipalismo. Por pr¨¢ctica unanimidad, las enmiendas critican el escaso car¨¢cter municipalista del partido y la exigua presencia de los l¨ªderes territoriales en la toma de decisiones. El Bergued¨¤ pide que el Gobierno de la Generalitat resuelva el d¨¦ficit presupuestario e incremente los recursos econ¨®micos de ayuntamientos y consejos comarcales. Tambi¨¦n se pide una ley electoral que tenga en cuenta la existencia de comarcas.
- Organizaci¨®n interna. Numerosas enmiendas piden que la ejecutiva del partido sea elegida por el congreso (no por el consejo nacional), que todas las votaciones del consejo nacional sean secretas y que los militantes escojan a los distintos presidentes de las federaciones intercomarcales. Las cuatro agrupaciones de las comarcas del Ebro presentan una enmienda conjunta en la que reclaman una federaci¨®n independiente de la de Tarragona.
- Pol¨ªtica social. La agrupaci¨®n del Vall¨¨s Oriental pide la celebraci¨®n, antes de un a?o, de una convenci¨®n nacional sobre inmigraci¨®n. La agrupaci¨®n de Banyoles reclama la despenalizaci¨®n total del aborto.
- Medios de comunicaci¨®n. Una enmienda de la agrupaci¨®n del Segri¨¤ afirma que "ha de encontrarse una f¨®rmula m¨¢gica" para evitar la filtraci¨®n a los medios de comunicaci¨®n de las deliberaciones de la ejecutiva. Se pide que cualquier filtraci¨®n sea sancionada como falta grave.
- Defensor del militante. La mayor¨ªa de enmiendas piden que esta figura, de nueva creaci¨®n, sea elegida por el congreso del partido y no por el consejo nacional. Asimismo, se solicita que el defensor tenga un ¨®rgano asesor t¨¦cnico-jur¨ªdico.
Les Corts, contra el secretario general
La agrupaci¨®n de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Les Corts, presidida por Pere Illa, ha presentado una enmienda a la totalidad a la ponencia de acci¨®n pol¨ªtica de Pere Esteve, con vistas al congreso del pr¨®ximo noviembre. La agrupaci¨®n ha decidido presentar un texto alternativo al texto presentado por el secretario general saliente. "Quer¨ªamos enriquecer la ponencia y ha salido un texto alternativo", afirm¨® ayer V¨ªctor Vila, de CDC de Sants. Y a?adi¨®: "El texto redactado por Josep Mir¨® i Ard¨¨vol es m¨¢s rico que el primero". El ex consejero Mir¨® i Ard¨¨vol ha redactado el texto presentado por encargo de la ejecutiva local.La enmienda fue aprobada un¨¢nimemente la semana pasada por la direcci¨®n de este colectivo, y el lunes por la noche fue comunicada a la asamblea de militantes de Les Corts sin que hubiera oposici¨®n alguna por parte de los miembros presentes.
En su texto alternativo, de 40 folios, la agrupaci¨®n de Les Corts marca las l¨ªneas de acci¨®n pol¨ªtica que debe seguir el partido, ya que, seg¨²n los enmendantes, el documento de Esteve no fija ninguna l¨ªnea pol¨ªtica de futuro. En este sentido, el texto analiza la situaci¨®n de las relaciones con el PP y apuesta por poner l¨ªmites al actual modelo de relaciones con el Gobierno presidido por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Se propone ampliar las relaciones del CDC tanto en el Parlament como en el resto del Estado.
Las relaciones con Uni¨® tambi¨¦n aparecen en el texto, donde se defiende la necesidad de empezar a trabajar para crear las condiciones oportunas para que la fusi¨®n entre los dos partidos sea factible a medio plazo. De momento, no existen las condiciones necesarias para dicha fusi¨®n, seg¨²n la enmienda aprobada, que tambi¨¦n insiste en la necesidad de que CDC tenga una toma de posici¨®n m¨¢s clara a favor del PNV ante los intentos de "demonizaci¨®n" del nacionalismo que promueve el Gobierno central.
La presentaci¨®n de esta enmienda no ha sido bien recibida por Converg¨¨ncia, que lo considera un acto de hostilidad hacia el a¨²n secretario general Pere Esteve. El partido interpreta la actuaci¨®n como un intento de desautorizar a Esteve con vistas al pr¨®ximo congreso del CDC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.