Sanidad achaca al trasiego de turistas extranjeros el aumento de los casos de meningitis en Alicante
Manuel Salado, director de Salud P¨²blica del ¨¢rea de Alicante, achac¨® ayer "al trasiego y masiva presencia de visitantes extranjeros" el aumento de los casos de meningitis registrado en las comarcas alicantinas, y de manera especial en Benidorm, capital tur¨ªstica de la Costa Blanca.Seg¨²n datos facilitados por Salado, en los dos ¨²ltimos a?os de los 23 casos de meningitis registrados en el ¨¢mbito de la Comunidad, 16 se localizaron en la provincia de Alicante, y de ellos 14 se produjeron en la ciudad de Benidorm.
El responsable del ¨¢rea de Salud de Alicante hizo estas declaraciones en el marco de la presentaci¨®n de la nueva campa?a de vacunaci¨®n de ni?os contra la meningitis C que se prolongar¨¢ hasta el pr¨®ximo mes de febrero. a Juicio de Salado, la inexistencia de un protocolo de vacunaciones en el ambito de la Uni¨®n Europea, conlleva la presencia de ni?os de otros pa¨ªs, en muchos casos de forma pasajera, que no no han sido vacunados en su pa¨ªs de origen. "Incluso en Espa?a tampoco hay una unificaci¨®n de criterios, ya que de unas comunidades a otras se pude cambiar el tipo de vacunaci¨®n y el periodo de la misma", explic¨®. Para Salado, este dato explicar¨ªa el elevado casos n¨²mero de casos de meningitis localizados en Benidorm.
Para la campa?a de vacunaci¨®n de este a?o la Consejer¨ªa de Sanidad dispone de 351.000 dosis para unos 224.000 posibles beneficiarios, es decir, ni?os de entre 18 meses y seis a?os de edad. Este colectivo de menores es el grupo de mayor riesgo, aunque la enfermedad tambi¨¦n puede afectar a personas de hasta 19 a?os. "Es conveniente que el sector de riesgo se vacune", dijo.
La nueva vacuna alcanza una media de efectividad del 98% y para su distribuci¨®n se han contratado unos equipos especiales. Este a?o la campa?a ser¨¢ estrictamente voluntaria y no se se realizar¨¢ en las escuelas y en los institutos, como en a?os anteriores.
Los casos de meningitis C, la m¨¢s grave, que se hab¨ªan reducido en los a?os 97 y 98 , debido a la vacunaci¨®n masiva de la poblaci¨®n de riesgo, se han vuelto a incrementar en este ¨²ltimo per¨ªodo. De ah¨ª, que Sanidad haya optado por una vacuna m¨¢s efectiva y dar mayor publicidad a la campa?a de vacunaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.