Las tabacaleras admiten ante la OMS que fumar causa c¨¢ncer
Borrador
Las multinacionales tabacaleras admitieron ayer que fumar es adictivo y causa c¨¢ncer. El reconocimiento se produjo en Ginebra, coincidiendo con la apertura, por parte de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), de dos jornadas de debate previas a la convenci¨®n antitabaquismo, que se abre el lunes y que pretende elaborar un reglamento contra el tabaco, con la participaci¨®n de 191 pa¨ªses. Hoy un tercio de la humanidad fuma, y cada ocho segundos muere una persona por tabaquismo. Las tabacaleras, no obstante ese reconocimiento de los males del tabaco, reivindicaron el derecho a venderlo y a hacer publicidad. "Estamos de acuerdo con que fumar es adictivo y causa enfermedades", dijo David Davies, vicepresidente de Philip Morris. Chris Proctor, de British American Tobacco (BAT), a la pregunta de si aceptaba que fumar causaba c¨¢ncer, contest¨®: "S¨ª, absolutamente". Y a?adi¨®: "Queremos ser parte de la soluci¨®n".
Los bandos no pueden estar m¨¢s enfrentados. La OMS -dependiente de la ONU- tiene clara la creciente conciencia de la interrelaci¨®n entre tabaco y c¨¢ncer, y estima que, si nada se hace, de aqu¨ª al a?o 2030 pueden morir por tabaquismo 10 millones de personas, el 70% de ellas en los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo. Las asociaciones m¨¦dicas y de consumidores y las ONG reclaman a la OMS que la industria no interfiera en la convenci¨®n. "S¨®lo a escala internacional se podr¨¢ luchar contra el tabaco", dice Action on Smoking and Health, una ONG antitabaco implantada en varios pa¨ªses.
El borrador de reglamento coincide con la mayor parte de las 500 propuestas realizadas en las audiencias p¨²blicas previas a la convenci¨®n, celebradas los pasados jueves y viernes: legislar la eliminaci¨®n de publicidad del tabaco y de los componentes adictivos del producto. Otros puntos destacados que figuran en el borrador son un aumento de los impuestos del tabaco y la prohibici¨®n de la venta a menores. Adem¨¢s, se contempla la puesta en marcha de campa?as para alentar el abandono del tabaco, e incluso la supresi¨®n en las cajetillas de frases como "Bajo contenido en alquitr¨¢n" o "Light", que pueden inducir, seg¨²n los sectores m¨¢s cr¨ªticos, a hacer creer que el producto resulta menos nocivo.La OMS ha elegido la f¨®rmula de audiencia p¨²blica en aras de la m¨¢xima transparencia y para trasladar a la opini¨®n p¨²blica mundial la gravedad del problema sanitario. Como el orden de oradores se ha fijado mediante sorteo, ayer se abrieron las sesiones con la Z. La Asociaci¨®n de Productores de Zimbabue destac¨® la importancia del tabaco en la econom¨ªa social del pa¨ªs; pero un sindicato de mujeres replic¨® con la denuncia de que las trabajadoras de las plantaciones fuman todas, ya que se les da tabaco gratis, e ignoran los peligros sanitarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.