El PP rechaza ahora la creaci¨®n de fiscal¨ªas de violencia dom¨¦stica por ser un "despilfarro"
El Gobierno incluy¨® en su plan de choque de 1998 fiscales encargados del maltrato a mujeres
El PP logr¨® ayer que la Comisi¨®n de Justicia del Congreso rechazara la propuesta socialista de crear en todos los Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales de secciones espec¨ªficas de la fiscal¨ªa, dedicadas a combatir la violencia familiar. Andr¨¦s Ollero, portavoz del PP, neg¨® que este rechazo entre en contradicci¨®n con el Plan de Choque del Gobierno contra la Violencia Dom¨¦stica, que precisamente incluye la creaci¨®n de fiscales encargados del maltrato, y se?al¨® que este plan ¨²nicamente mantiene que "cuando haya varios fiscales, uno se ocupe de esos asuntos", pero no secciones espec¨ªficas. Ollero argument¨® que, "dadas las carencias de la justicia, dotar a todas las provincias de fiscales dedicados exclusivamente a esa materia ser¨ªa un despilfarro".
Entre las funciones que el PSOE propon¨ªa atribuir a esas nuevas secciones de fiscales figuraba la de intervenir directamente en los procesos penales por delitos y faltas en los que la v¨ªctima fuera el c¨®nyuge o la persona que estuviera o hubiera estado ligada al autor; los hijos propios o del c¨®nyuge o conviviente, ascendientes o incapaces que con ¨¦l convivan.Los fiscales asignados a esas nuevas secciones se ocupar¨ªan tambi¨¦n de intervenir directamente en los procesos civiles sobre nulidad, separaci¨®n o divorcio "o que versasen sobre guardia y custodia de hijos menores en los que se alegue por una de las partes malos tratos al c¨®nyuge o a los hijos".
La propuesta socialista, similar a una presentada por el PP cuando estaba en la oposici¨®n, preve¨ªa tambi¨¦n que en las secciones de violencia familiar de las fiscal¨ªas se llevara un registro de los procedimientos relacionados con esa materia, para la consulta por los fiscales cuando conocieran de un nuevo procedimiento de maltrato dom¨¦stico.
Para la adscripci¨®n de fiscales a estas secciones tendr¨ªan preferencia "aquellos que, por raz¨®n de las anteriores funciones desempe?adas, cursos impartidos o superados o por cualquier otra circunstancia an¨¢loga, se hayan especializado en la materia".
El PSOE motivaba su propuesta en el creciente fen¨®meno de violencia dom¨¦stica, "sufrido, ordinariamente, por las mujeres e hijos", que exige "una respuesta seria y decidida que(...), con plena utilizaci¨®n de todos los resortes y mecanismos legales, aporte v¨ªas de soluci¨®n a tan complejo y delicado problema".
Mientras PP, PNV y CC votaron en contra de la propuesta socialista; PSOE e IU la apoyaron y, CiU se abstuvo.
El portavoz del PP calific¨® la enmienda socialista de "pol¨ªticamente correcta, pero poco meditada, porque ser¨ªa un despilfarro dotar de fiscales espec¨ªficamente dedicados a violencia dom¨¦stica, con la especializaci¨®n previa que se propone, en provincias como Soria o Teruel". Seg¨²n Ollero, "para que se justifique la creaci¨®n de una fiscal¨ªa espec¨ªfica es preciso que los fiscales adscritos cumplan una funci¨®n diversa de la habitual, como ocurre en el caso de los menores, una vez que legalmente se ha atribu¨ªdo a los fiscales la instrucci¨®n de los procesos contra ellos".
El portavoz de CiU en la Comisi¨®n, Manel Josep Silva dijo que su partido ve¨ªa la propuesta con simpat¨ªa pero justific¨® su abstenci¨®n en la necesidad de "llegar a una mayor seriedad" de todos los grupos en relaci¨®n a este problema.
El portavoz del PSOE en la Comisi¨®n de Justicia, Javier Barrero, lament¨® que no se ampliara la capacidad de los fiscales de instruir procesos a los casos de violencia dom¨¦stica, seg¨²n inform¨® a este peri¨®dico.
Preguntado por el plan de acci¨®n contra la violencia dom¨¦stica, aprobado en abril de 1998 por el Gobierno del PP, Ollero explic¨® que, "fruto de aquel plan fue la circular de la fiscal¨ªa general del Estado para organizar el trabajo de los fiscales, pero puntualiz¨® que no se propon¨ªa crear nuevas secciones en las fiscal¨ªas sino "s¨®lo la dedicaci¨®n especial de los fiscales a los malos tratos familiares, de modo que cuando hubiera varios fiscales, uno de ellos se ocupara de esos asuntos".
La discusi¨®n sobre la creaci¨®n de fiscal¨ªas contra la violencia dom¨¦stica no es nueva. La presidenta de la Asociaci¨®n de Juristas Themis, Mar¨ªa Dur¨¢n, recuerda que cuando el PP estaba en la oposici¨®n, en noviembre de 1994, asumi¨® las conclusiones de un Congreso de Mujeres Abogadas y propuso crear una fiscal¨ªa especial contra la violencia dom¨¦stica. La medida fue rechazada con votos en contra de PSOE y CiU. Dur¨¢n asegura que m¨¢s tarde fue la ex secretaria de Asuntos Sociales, Amalia G¨®mez quien apoy¨® la medida.
"No s¨¦ si han cambiado de opini¨®n o de criterio", afirma Dur¨¢n, "pero me preocupa que mientras la violencia dom¨¦stica es un problema de Estado de tremenda gravedad, se vayan creando cortinas de humo que no resuelven el problema, y se rechazan todas las propuestas para resolverlo sin ofrecer soluciones alternativas".
En 1998, a?o de inicio del Plan de Choque del Gobierno contra la Violencia Dom¨¦stica, fallecieron en Espa?a 35 mujeres v¨ªctimas de malos tratos de sus maridos o compa?eros. En 1999 la cifra fue de 42. En lo que va de a?o han muerto 35 mujeres por este motivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Fiscales
- Magistratura
- Pol¨ªtica justicia
- Violencia dom¨¦stica
- Comisiones parlamentarias
- PP
- Congreso Diputados
- Violencia
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica social
- Gente
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Problemas sociales
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad