Propuesta de "independencia condicionada" para la provincia
Ni Estados Unidos ni la Uni¨®n Europea tienen una clara idea sobre cu¨¢l debe ser el futuro de la provincia serbia
El futuro de Kosovo debe ser el de una "independencia condicionada", m¨¢s all¨¢ de la amplia autonom¨ªa territorial pero integrada en Serbia, establecida en la resoluci¨®n 1.244 de la ONU en junio de 1999. ?sta es la principal conclusi¨®n de un informe de pol¨ªticos y expertos independientes de varios pa¨ªses elaborado a iniciativa del primer ministro sueco, Goran Persson.Por el momento, ni Estados Unidos ni la Uni¨®n Europea (UE) tienen una clara idea sobre cu¨¢l debe ser el futuro de la provincia serbia y creen v¨¢lidos los principios marcados por la ONU, aunque hasta el momento no se inclinan por la independencia de Kosovo. El nuevo Gobierno yugoslavo y la mayor¨ªa de los pa¨ªses de la zona, al igual que Rusia, se oponen a esa hip¨®tesis.
"La insostenibilidad de la actual situaci¨®n y las consecuencias potencialmente explosivas, si no se afrontan adecuadamente las reivindicaciones kosovares a favor de la autodeterminaci¨®n, exigen un replanteamiento", se lee en la parte final del documento enviado ayer al secretario general de la ONU, Kofi Annan.
"Considerando la limpieza ¨¦tnica de las fuerzas serbias y las terribles violaciones de los derechos humanos, llegamos a la conclusi¨®n de que no es realista ni probable esperar que los albanokosovares acepten el liderazgo de Belgrado", sostiene uno de los dos responsables del estudio, Richard Goldstone, presidente del Tribunal Constitucional de Sur¨¢frica y ex fiscal del comit¨¦ de investigaci¨®n de la ONU sobre cr¨ªmenes de guerra en Yugoslavia.
Dif¨ªciles condiciones
Los expertos creen que el futuro de Kosovo no ser¨¢ resuelto en poco tiempo y que la independencia ser¨¢ posible si se dan una serie de condiciones l¨®gicas, pero no f¨¢cilmente realizables y que pueden tardar a?os en cumplirse.Ante todo, una negociaci¨®n previa con la vecina Serbia y con todos los pa¨ªses balc¨¢nicos que permita de manera consensuada la independencia y una cooperaci¨®n pol¨ªtica y econ¨®mica interregional. Pero adem¨¢s, y sobre todo, dotarse el nuevo pa¨ªs de una constituci¨®n democr¨¢tica que respete los derechos de la minor¨ªa serbia y dem¨¢s etnias.
De "crucial" se considera el ¨¦xito del Pacto de Estabilidad para los Balcanes ideado principalmente por la UE y EE UU. Los autores del estudio creen que la contribuci¨®n financiera occidental a la reconstrucci¨®n debe continuar al menos 15 a?os.
Sobre la actuaci¨®n de la OTAN , el estudio ofrece una interesante valoraci¨®n. Por un lado se considera que la campa?a de bombardeos contra Serbia fue "ilegal", al no contar con el total respaldo de la ONU, pero al mismo tiempo "leg¨ªtima desde un punto de vista pol¨ªtico y moral".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.