RUSIA ABANDONA A SUS H?ROES
Para comprender por qu¨¦ el pasado mi¨¦rcoles hab¨ªa un mont¨®n de medallas tiradas en la calle cerca de la plaza Roja de Mosc¨², frente al monumento dedicado al mariscal Gueorgi Zhukov -que dirig¨ªa las tropas del Ej¨¦rcito Rojo que entraron en Berl¨ªn en 1945- hay que explicar que esas condecoraciones no eran como las que los veteranos de la II Guerra Mundial se cuelgan con frecuencia en las grandes conmemoraciones. Ese d¨ªa eran otros los h¨¦roes, y no celebraban nada, sino que se quejaban de un plan que, supuestamente, reducir¨¢ sus pensiones como liquidadores de Chern¨®bil. As¨ª se llama a las decenas de miles de bomberos improvisados que, reclutados de urgencia en toda la URSS, llegaron, a partir de abril de 1986, a esa central del norte de Ucrania en la que la explosi¨®n de un reactor (el fat¨ªdico n¨²mero 4) provoc¨® la mayor cat¨¢strofe de la historia de la energ¨ªa nuclear para usos pac¨ªficos. Tras una marcha de cerca de 200 kil¨®metros desde Tula, los liquidadores (miles de los cuales han muerto desde entonces por los efectos de la radiaci¨®n) arrojaron sus medallas en protesta por la reciente enmienda a la ley que regula sus pensiones, que oscilan entre los 1.000 y los 5.000 rublos (de 7.000 a 35.000 pesetas), muy por encima de la media de los retirados rusos, que ronda los 700. No les convence el ministro de Trabajo, Alexandr Pochinok, que sostiene que, con la reforma, s¨®lo 1.500 liquidadores saldr¨¢n perdiendo, mientras que otros 42.000 cobrar¨¢n m¨¢s. "Siempre est¨¢n intentando cambiar la ley para peor", le replica Vlad¨ªmir Naumov, presidente de la asociaci¨®n de afectados de Tula. El presidente de Ucrania, Leonid Kuchma, ha prometido que el 15 de diciembre se detendr¨¢ el reactor n¨²mero 3, ¨²nico todav¨ªa en funcionamiento, lo que supondr¨¢ el cierre te¨®rico de la central.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.