Los clubes claman contra Brasil por el abuso comercial de sus convocatorias
Los clubes espa?oles arden de irritaci¨®n contra la selecci¨®n brasile?a. Sus sospechas de que las convocatorias para encuentros internacionales amistosos respond¨ªan ¨²nicamente a intereses econ¨®micos, y no deportivos, se vieron reforzadas el jueves cuando se conocieron algunas de las cl¨¢usulas del contrato de patrocinio que une a la confederaci¨®n brasile?a (CBF) con Nike. En concreto, los equipos est¨¢n decididos a pedir explicaciones por el derecho que se reserv¨® la marca a imponer la citaci¨®n de ocho futbolistas, seg¨²n public¨® el diario Estado de Minas.
Contar con futbolistas brasile?os en sus filas lleva siendo un problema para muchos clubes. Los continuos viajes de muchos de esos jugadores para disputar encuentros con su selecci¨®n, incluso para intrascendentes duelos amistosos y adem¨¢s en fechas coincidentes con los compromisos oficiales de sus clubes, ya hab¨ªan despertado la iritaci¨®n de la mayor¨ªa de los equipos. No entend¨ªan c¨®mo, si ellos corr¨ªan con los elevados gastos de todos esos jugadores, la reglamentaci¨®n le conced¨ªa todos los derechos a las federaciones para citar futbolistas -todos las citas oficiales y cinco amistosos al a?o por futbolista-. Detr¨¢s de esas convocatorias no estaban la defensa de unos intereses deportivos concretos, que son los que trata de cuidar la reglamentaci¨®n, sino unos sabrosos beneficios econ¨®micos. Desde enero de 1997, un contrato con Nike de 32.000 millones de pesetas por diez a?os, obliga a Brasil a citar "al menos a ocho de los futbolistas m¨¢s importantes del momento", seg¨²n reza la cl¨¢usula que divulg¨® el jueves el diario brasile?o Estado de Minas. La firma deportiva, seg¨²n ese documento, proh¨ªbe a la confederaci¨®n brasile?a hacer p¨²blico el contenido del acuerdo. Los clubes espa?oles est¨¢n decididos a pedir explicaciones y responsabilidades si, como parece, quien decide cu¨¢les son esos ocho futbolistas importantes del momento es Nike."Es de co?a", declar¨® ayer el presidente del Deportivo, Augusto C¨¦sar Lendoiro, al conocer por la prensa el contenido del contrato entre Nike y la federaci¨®n brasile?a. "Y eso lo hemos estado pagando los clubes", agreg¨® Lendoiro, el presidente de uno de los clubes m¨¢s perjudicado. Tal vez por eso, Lendoiro fue tambi¨¦n el primero en protestar por la indefensi¨®n de los clubes ante la FIFA en este asunto y ayer se reiteraba en su discurso: "Desde el principio, venimos reclamando un calendario ¨²nico y ahora hay que recordarlo una vez m¨¢s. No puede ser que los intereses econ¨®micos de una Federaci¨®n se pongan por encima de los del club que paga al futbolista".
El presidente del Real Madrid, Florentino P¨¦rez, que hace apenas 100 d¨ªas accedi¨® al cargo, asegur¨® ayer que estudiar¨¢ este caso. "Desde que llegu¨¦ a la presidencia", se?al¨® el presidente madridista, "no se han repetido estas circunstancias, por lo que desconozco la situaci¨®n. Pero lo estudiaremos, s¨ª". "Nos cansamos de denunciar el caso hasta la saciedad y nadie nos hizo caso", se lamentaba ayer Juan Onieva, vicepresidente de la anterior directiva blanca.
"Nos extra?a que la CBF haya firmado un contrato con Nike en contra de los intereses de los clubes y de los brasile?os, en general. En principio, no creemos que este contrato se haya firmado. No obstante, el Bar?a hablar¨¢ con Nike [la empresa viste al club azulgrana] para conocer la veracidad de esta informaci¨®n", se?al¨® con cierta cautela Gabriel Masfurroll, portavoz de la junta del Bar?a, sorprendido por la noticia.
La federaci¨®n espa?ola no quiso pronunciarse sobre el caso, pero record¨® que el presidente, ?ngel Mar¨ªa Villar "pretende y lucha por un urgente calendario unificado". "Con ¨¦l se evitar¨¢n bastantes de las complicaciones que hasta ahora ha creado la coincidencia de fechas de partidos amistosos con encuentros de Ligas nacionales, como ha sucedido en Espa?a".
El jugador Roberto Carlos, a quien tambi¨¦n patrocina Nike, neg¨® ayer, y de forma airada, que la firma est¨¦ detr¨¢s de las convocatorias de Brasil, seg¨²n informa Diego Torres: "Es mentira. Todo lo que dice la prensa en Brasil es mentira. S¨®lo quieren crear conflicto para ganar dinero. Porque de estas pol¨¦micas los medios en Brasil se llevan su parte. Nike nunca se mete a tomar decisiones deportivas, su relaci¨®n es s¨®lo econ¨®mica".
Una portavoz dio ayer la versi¨®n oficial de Nike sobre el caso: "La investigaci¨®n del Congreso de Brasil no va contra nosotros. El contrato que firmamos es p¨²blico y transparente y ya se ha dado a conocer desde 1996: la CBF se compromete a jugar un partido amistoso con nuestro patrocinio por a?o, acumulable al a?o siguiente si el calendario no lo permite. Eso es todo y no hay nada que ocultar. Nike nunca se mete en las decisiones deportivas. A los jugadores de Brasil los convoca su seleccionador".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.