Rambla atribuye el descenso de inversi¨®n en 2001 a la nueva empresa para construcciones escolares
Las inversiones p¨²blicas del Consell se han recortado a?o tras a?o desde la llegada del PP a la Generalitat Valenciana sobre las previsiones establecidas en los sucesivos presupuestos. Vicente Rambla, consejero de Hacienda desde julio de 1999, introdujo ayer una novedad y un punto de realismo: el presupuesto inicial de inversiones reales de la Generalitat nace recortado respecto al a?o anterior. El consejero atribuy¨® el descenso global de inversi¨®n a la creaci¨®n de una nueva empresa que costear¨¢ el mapa escolar y que asumir¨¢ el grueso de las inversiones que ejecutaba Educaci¨®n.
Los presupuestos prev¨¦n un descenso de poco m¨¢s de 2.000 millones en la partida de inversiones reales, que supera 133.000 millones. La partida correspondiente en la Consejer¨ªa de Educaci¨®n baja 9.500 millones. En 2000 rondaba los 26.000 millones y en 2001 apenas supera los 16.300.Rambla entreg¨® ayer en las Cortes el proyecto de presupuestos aprobado hace una semana por el Consell y explic¨® que la aparente bajada responde a la creaci¨®n de Construcciones e Infraestructuras Educativas de la Generalitat, SA (CIEGSA), una empresa p¨²blica creada a finales del verano pasado que asumir¨¢ la ejecuci¨®n de todos los centros educativos pendientes para completar el mapa escolar previsto por la LOGSE en el plazo de "tres o cuatro a?os".
La dotaci¨®n habitual para la construcci¨®n de colegios p¨²blicos ronda los 10.000 millones anuales, explic¨® Rambla, pero en una alarde de "ambici¨®n", el Consell ha optado por ceder a CIEGSA la culminaci¨®n del mapa escolar y la inversi¨®n en un plazo m¨¢s corto de "m¨¢s de 100.000 millones". Un coste que "el presupuesto no puede asumir en tres a?os, pero s¨ª amortizarlo en varios", seg¨²n el responsable de Hacienda.
Pero sus previsiones resultan algo optimistas. Completar el mapa escolar, seg¨²n las estimaciones de la propia Consejer¨ªa de Educaci¨®n, puede costar cerca de 150.000 millones. Sin embargo, la instituci¨®n de CIEGSA constituye un cierto alivio para las arcas p¨²blicas puesto que las transferencias previstas a la nueva sociedad durante el presente ejercicio se reducen a 2.400 millones para afrontar los "primeros gastos financieros" que pueda generar la sociedad.
Rambla asumi¨® que la nueva sociedad recurrir¨¢ a "recursos ajenos" para costear las obras, pero eludi¨® cualquier precisi¨®n sobre gastos previstos y traslad¨® a los responsables de Educaci¨®n todas la previsiones sobre plazos de ejecuci¨®n de las obras y su financiaci¨®n.
S¨®lo reiter¨® que la Generalitat mantendr¨¢ en 100.000 millones de pesetas los avales que conceder¨¢ el a?o pr¨®ximo para cubrir las deudas de las empresas p¨²blicas y organismos aut¨®nomos durante 2001. Algunas subir¨¢n, otras bajar¨¢n, dijo Rambla, incluso aventur¨® que alguna puede producir beneficios.
Rambla subray¨® el objetivo de "d¨¦ficit cero" que imprega el presupuesto y afirm¨® que no constituye "un capricho t¨¦cnico", sino que aspira a convertirse en "caracter¨ªstica estructural" de las cuentas p¨²blicas para garantizar el crecimiento futuro.Aunque invocar el equilibrio presupuestario y afirmar que los gastos no desbordar¨¢n los ingresos resultan asertos d¨¦biles si la f¨®rmula para evitar el desfase pasa por trasladar costes a empresas p¨²blicas.
Pero el margen de maniobra de los responsables de Hacienda es corto. Los gastos de personal, cuyos salarios crecen apenas un 2% de acuerdo con las optimistas previsiones de inflaci¨®n del Gobierno central; los gastos de funcionamiento habitual; y las transferencias corrientes, que en gran medida corresponden a la n¨®mina de empleados p¨²blicos; es decir, la suma de los gastos estructurales de la Administraci¨®n valenciana, suman cerca del 80% del presupuesto. Una caracter¨ªstica que tambi¨¦n diluye el "esfuerzo" para contener el gasto p¨²blico que anunci¨® el consejero hace una semana.
Rambla dijo ayer que el aumento de un 7,5% en los gastos de personal al servicio de la Generalitat pretende "mantener la calidad" de los servicios p¨²blicos y cubrir los salarios de las "plantillas" que atienden los centros m¨¦dicos y escolares construidos durante los ¨²ltimos a?os, una partida que sol¨ªa caer en el olvido en a?os anteriores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- Vicente Rambla
- Educaci¨®n primaria
- Educaci¨®n secundaria
- Presupuestos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Generalitat Valenciana
- Ense?anza general
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Financiaci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gasto p¨²blico
- Parlamento
- Sistema educativo
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Finanzas