Las Cortes piden facilidades para la comercializaci¨®n de la 'p¨ªldora del d¨ªa siguiente'
La comisi¨®n de Sanidad de las Cortes Valencianas aprob¨® ayer por unanimidad una iniciativa original de los socialistas y modificada por los populares en la que se solicita a la Agencia Espa?ola del Medicamento del Ministerio de Sanidad el estudio e indicaci¨®n de la nueva especialidad farmac¨¦utica conocida como la p¨ªldora del d¨ªa siguiente para su posterior comercializaci¨®n en Espa?a. La diputada socialista Mar¨ªa Jos¨¦ Mendoza defendi¨® la iniciativa, para la que pidi¨® el apoyo de los dem¨¢s grupos ante la "proporci¨®n creciente" de embarazos no deseados entre adolescentes y adultas j¨®venes, y ante la "demanda importante" de este f¨¢rmaco en los centros de planificaci¨®n familiar. Mendoza asegur¨® disponer de datos seg¨²n los cuales un 11% de las mujeres que acuden a los centros de planificaci¨®n solicitan la p¨ªldora del d¨ªa siguiente, un f¨¢rmaco que, seg¨²n explic¨®, "no es un m¨¦todo abortivo" ya que se administra y act¨²a antes de la implantaci¨®n del huevo fecundado, por lo que se utiliza como m¨¦todo de prevenci¨®n de un embarazo no deseado.Por otra parte, la comisi¨®n aprob¨®, tambi¨¦n por unanimidad, otra propuesta del PSPV para que se ampl¨ªe la cobertura econ¨®mica del f¨¢rmaco Mifepristine, m¨¢s conocido como p¨ªldora abortiva RU-486, en los hospitales p¨²blicos y en los centros concertados, as¨ª como la disposici¨®n de folletos explicativos sobre su utilizaci¨®n. La diputada socialista Consuelo Catal¨¢, que defendi¨® una proposici¨®n no de ley sobre esta cuesti¨®n, explic¨® que en el a?o 1999 se registraron 5.310 interrupciones voluntarias del embarazo en la Comunidad Valenciana. El 99,9% de los abortos voluntarios se realiz¨® en centros de titularidad privada y s¨®lo seis se llevaron a cabo en hospitales p¨²blicos. La mitad de las interrupciones tuvo lugar antes de la s¨¦ptima semana de gestaci¨®n, que es el plazo l¨ªmite que permite recurrir a la RU-486. Esta p¨ªldora, aleg¨® la diputada socialista, constituye una alternativa al aborto quir¨²rgico, que es m¨¢s traum¨¢tico para las mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Farmacolog¨ªa
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- P¨ªldora postcoital
- Anticonceptivos orales
- Planificaci¨®n familiar
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Anticonceptivos
- Parlamentos auton¨®micos
- Anticoncepci¨®n
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Reproducci¨®n
- Demograf¨ªa
- Especialidades m¨¦dicas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Medicina
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Pol¨ªtica