"La mayor¨ªa de los directores quiere ser el centro de atenci¨®n"
Nati Mistral subi¨® por primera vez a un escenario en 1944. Era el teatro Espa?ol de Madrid, su ciudad, y hac¨ªa un programa doble: La ciudad lejana y La cueva de Salamanca. Desde entonces no ha parado y no tiene la m¨ªnima intenci¨®n de hacerlo. La actriz y cantante est¨¢, desde ayer y hasta el pr¨®ximo domingo d¨ªa 12, en el teatro Lope de Vega de Sevilla con La malquerida, de Jacinto Benavente. Esta obra, estrenada en 1913, se ha convertido en un talism¨¢n para las grandes actrices que, peri¨®dicamente, la retoman. La dram¨¢tica historia, basada en un hecho real, es como una tragedia griega pero ubicada en la Espa?a rural de principios de siglo. A pesar de llevar 56 a?os en la profesi¨®n, Nati Mistral no duda en enfrentarse a un personaje tan duro como Raimunda. "Es como cantar Aida todos los d¨ªas", dice la actriz para comparar el esfuerzo que supone su trabajo en esta obra que dirige Joaqu¨ªn Vida.Pregunta. Antes de La malquerida se enfrent¨® usted a otro de los grandes personajes espa?oles La Celestina, ?se ha propuesto no bajar el list¨®n?
Respuesta. Una actriz que no haya hecho Fuenteovejuna, La Celestina y La malquerida no puede llamarse actriz. La gran Mar¨ªa Guerrero cada vez que hac¨ªa una gira con una obra y no ten¨ªa ¨¦xito, repon¨ªa La malquerida porque sab¨ªa que con este drama llenaba siempre. Mar¨ªa Jes¨²s Vald¨¦s, que es una actriz estupenda, me dijo que se la he pisado; porque claro cuando alguien monta una obra hay que esperar al menos dos a?os para hacerla otra vez y ni ella ni yo tenemos edad para esperar demasiado.
P. Pero usted ya hab¨ªa interpretado el drama de Benavente antes...
R. S¨ª, la hice en M¨¦xico hace 15 a?os y con el mismo montaje estuve tambi¨¦n en Buenos Aires, pero nunca hab¨ªa encarnado a la Raimunda en Espa?a. En Sudam¨¦rica tambi¨¦n hice La casa de Bernarda Alba.
P. Adem¨¢s de La Celestina y La malquerida, Joaqu¨ªn Vida la ha dirigido tambi¨¦n en su anterior espect¨¢culo Simplemente Lorca, ?han formado equipo?
R. Joaqu¨ªn Vida es un director que nos deja a los actores que seamos lo que somos sobre el escenario y eso es primordial para la comedia y para nosotros mismos. La mayor¨ªa de los directores quieren ser el centro de atenci¨®n continuamente, quieren ser la guinda del pastel y el pastel. Pretende estar en todo y eso nos confunde.
P. ?Por qu¨¦ se compara a La malquerida con un cl¨¢sico griego?
R. Mi personaje es como Fedra, s¨®lo que al rev¨¦s, una hijastra enamorada de su padrastro. Es tambi¨¦n una historia cotidiana de malos tratos que termina con dos asesinatos. Siempre ha habido mujeres maltratadas, lo bueno es que hoy la mujer no se resigna, se rebela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.