M¨¢s inform¨¢tica
Para evitar discusiones y para obtener un consenso generalizado en cualquier reforma educativa existen dos remedios que nunca fallan: aumentar las clases de inform¨¢tica (?qui¨¦n se atrever¨¢ a estar en contra?) y adelantar la edad de la ense?anza del ingl¨¦s.Ahora no pod¨ªa ser menos: seg¨²n las informaciones aparecidas en EL PA?S, la nueva reforma de la LOGSE pretende que la inform¨¢tica sea optativa de oferta obligada en el primer ciclo de la ESO.
Como profesor de secundaria en activo, se me ocurren unas preguntas ingenuas: ?est¨¢n ya montando las aulas de inform¨¢tica que se van a necesitar?, ?hay presupuestos para comprar ordenadores o se piensan dar las clases de inform¨¢tica con un libro de texto?, ?hay profesores preparados en el primer ciclo para dar esta asignatura? (no existe en los centros de secundaria el departamento de inform¨¢tica).
Pero adem¨¢s, esta reforma pretende reforzar el estudio de la lengua y el h¨¢bito de la lectura: si damos a un chico de 12 a?os un procesador que corrige autom¨¢ticamente las faltas de ortograf¨ªa, ?ser¨¢ una buena manera de que aprenda a escribir correctamente? Me parece que es como dar una calculadora a un ni?o para que desarrolle la rapidez de c¨¢lculo mental. Si enganchamos los alumnos al ordenador a los 12 a?os, ?estaremos formando buenos lectores o anulando cualquier posibilidad de leer un libro? A?¨¢dase: la competencia de la inform¨¢tica, en el grupo de optativas, reducir¨¢ el segundo idioma y la cultura cl¨¢sica a cero "patatero" y la desaparici¨®n de estas materias se habr¨¢ hecho con el pretexto de potenciar las humanidades.
Y que se entere el se?or Adrados: la cultura cl¨¢sica siempre ha sido de oferta obligada en los centros, la novedad es que ahora entra en competencia obligatoria con la inform¨¢tica. Aclaraci¨®n final: tengo ordenador desde hace m¨¢s de diez a?os, he utilizado y utilizo la inform¨¢tica como herramienta para la ense?anza de los idiomas, bien es verdad que cada vez menos porque aumentan las horas de inform¨¢tica, y el n¨²mero de ordenadores, no.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.