Recuerdo de un agitador
Im¨¢genes in¨¦ditas
Canal + rescata hoy de su relativo olvido a un artista radical y pol¨¦mico como pocos. La cadena de pago dedica una noche especial al cineasta, poeta y agitador pol¨ªtico italiano Pier Paolo Pasolini coincidiendo con el 25? aniversario de su asesinato. A las 23.50 se emitir¨¢ el documental Pasolini, el poeta en la playa, producido por Canal + y que fue estrenado anoche en Santiago de Compostela como parte de la programaci¨®n del festival Cineuropa. Tras el documental se ofrecer¨¢ la pel¨ªcula Teorema, una de las obras m¨¢s pol¨¦micas de un cineasta al que no le abandon¨® el esc¨¢ndalo ni siquiera en el momento de la muerte.El poeta en la playa se abre y se cierra en los arenales de Ostia, donde un chapero acuchill¨® a Pasolini hace ahora un cuarto de siglo. Pero, a pesar de esa elecci¨®n, los art¨ªfices del documental -los realizadores Jorge Ortiz de Land¨¢zuri y Pite Pi?as y el guionista ?lvaro del Amo- han evitado la tentaci¨®n de hacer un informe sobre las escabrosas circunstancias de su asesinato.
"En torno a esa muerte se ha creado una leyenda", apunta Ortiz de Land¨¢zuri. "En su d¨ªa hasta se especul¨® con una conspiraci¨®n contra ¨¦l por su militancia pol¨ªtica. Pero todo el mundo con el que hemos hablado est¨¢ de acuerdo en que lo mat¨® un chapero con el que se hab¨ªa ido a la playa y del que se encaprich¨® porque se parec¨ªa a Ninetto Davoli, su amante durante muchos a?os", explica el realizador.
Davoli, actor en una decena de sus pel¨ªculas, es precisamente uno de los personajes que aportan su testimonio al documental, junto a amigos del artista, como su primo y bi¨®grafo Nico Naldini o los actores Enzo Siciliano y Laura Betti. Durante el trabajo realizado en Italia, el equipo de Canal + descubri¨® algunas im¨¢genes in¨¦ditas de Pasolini en el rodaje de su pel¨ªcula Sal¨® o los 120 d¨ªas de Sodoma. El documental no se limita a la obra cinematogr¨¢fica de Pasolini, la m¨¢s conocida, sino que aborda tambi¨¦n su creaci¨®n po¨¦tica, su militancia pol¨ªtica y su homosexualidad, aspecto este ¨²ltimo sobre el que profundiza el escritor espa?ol Vicente Molina Foix.
Tras el documental, a las 0.48, Canal + emitir¨¢ Teorema, una pel¨ªcula de 1968, a?o a cuya simbolog¨ªa siempre estuvo muy ligado el nombre de Pasolini. La pel¨ªcula, que pretende exponer las miserias de una familia de la burgues¨ªa italiana, desat¨® en la ¨¦poca de su estreno una monumental tempestad: hubo desde cargas policiales en los cines hasta una orden judicial de secuestro de la cinta.
Teorema est¨¢ protagonizada por Terence Stamp y por Silvana Mangano, que obtuvo por ese trabajo el premio a la mejor actriz de la Mostra de Venecia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.