Educaci¨®n forzar¨¢ la escolarizaci¨®n de los alumnos marroqu¨ªes rechazados en Ceuta
La Delegaci¨®n del Gobierno anuncia medidas contundentes si se impide el acceso a los menores
La Direcci¨®n Provincial de Educaci¨®n volver¨¢ hoy a llevar al colegio p¨²blico Juan Morej¨®n, de Ceuta, a los 30 adolescentes marroqu¨ªes internados desde hace un a?o en un centro de acogida y que la Fiscal¨ªa de Menores ha ordenado escolarizar. La medida fue adoptada despu¨¦s de una reuni¨®n con los padres de los alumnos que el lunes impidieron la entrada de los marroqu¨ªes y que anunciaron que hoy volver¨¢n a rechazarles. La Delegaci¨®n del Gobierno sali¨® en apoyo de Educaci¨®n y advirti¨® que tomar¨¢ "medidas contundentes" para hacer cumplir el derecho a la educaci¨®n.
El colegio p¨²blico Juan Morej¨®n permaneci¨® ayer vac¨ªo en se?al de protesta por el intento de escolarizaci¨®n de los menores marroqu¨ªes. Un piquete de padres se apost¨® en las tres puertas del centro educativo poco antes de las nueve de la ma?ana, hora de entrada al colegio. All¨ª distribuyeron un comunicado en el que se reiteraba su oposici¨®n a que se escolarice a los ni?os marroqu¨ªes. "Lo hacemos por su alta conflictividad social y no por racismo", explic¨® la presidenta de la asociaci¨®n de padres, Lourdes Mateos. En este ambiente, los padres de los alumnos del centro reiteraron su postura en una tensa asamblea, con 200 participantes, donde se volvi¨® a poner de manifiesto que su negativa se mantendr¨¢ aunque la llegada de los adolescentes marroqu¨ªes, por la tarde, no coincida con el horario lectivo de los escolares espa?oles.Los padres permitir¨¢n que sus hijos regresen hoy al colegio, aunque tienen previsto movilizarse a partir de las dos de la tarde y esperar en las puertas del edificio, formando un cord¨®n humano, la llegada del autob¨²s escolar que traslada a los marroqu¨ªes y a sus monitores. Esta actitud hace presagiar una repetici¨®n de los incidentes del lunes, cuando unos 80 adultos impidieron la entrada en las instalaciones no s¨®lo a los ni?os, sino a sus educadores y al propio director provincial de Educaci¨®n.
Los padres, con todo, no quieren que se les tome por racistas e insisten en que no permiten la entrada en el Juan Morej¨®n de estos ni?os por sus especiales caracter¨ªsticas, "y no porque sean marroqu¨ªes", explic¨® uno de los portavoces de la asociaci¨®n, que incluso se desplaz¨® a la entrevista con los responsables de Educaci¨®n con tres madres de religi¨®n musulmana para mostrar "a los periodistas" que no eran "racistas, sino padres preocupados por la educaci¨®n de sus hijos".
Para evitar nuevos incidentes, la Direcci¨®n Provincial del Ministerio de Educaci¨®n decidi¨® que los marroqu¨ªes, con edades entre los 13 y los 16 a?os, no fuesen trasladados ayer en autob¨²s hasta el colegio. El director provincial de Educaci¨®n, Pedro Gordillo, explic¨®, no obstante, que los ni?os acudir¨¢n esta tarde a clase al Juan Morej¨®n. "Si se buscara una escuela alternativa estar¨ªamos dando la raz¨®n a unos padres que est¨¢n actuando incomprensiblemente y que llegan a afirmar que estos ni?os son como la peste", se?al¨®. Gordillo tambi¨¦n detall¨® su reuni¨®n con los padres de alumnos. "Se les ha informado de que estos menores son ni?os normales y sanos, est¨¢n vacunados y no tienen enfermedades contagiosas", explic¨® el director de Educaci¨®n, quien afirm¨® sentir "verg¨¹enza" por la "incomprensible" postura adoptada por la asociaci¨®n de padres de alumnos. "Tenemos obligaci¨®n de escolarizar y lo vamos a hacer", indic¨® el representante del Ministerio de Educaci¨®n.
Gordillo record¨® ayer que estos ni?os transfronterizos proceden de hogares destrozados y humildes del norte de Marruecos y que han burlado el control de la frontera ceut¨ª. Adem¨¢s, insisti¨® en que han pasado por otros dos colegios en la ¨²ltima semana "sin que los padres se hayan rebelado", destacando que en ambos sitios se tuvo que suspender el programa educativo al estar las instalaciones en obras.
"Ante todo hay que proteger a estos menores, que han sido poco atendidos por sus familias, apenas tienen cultura y han pasado gran parte de su infancia en la m¨¢s absoluta indigencia. Hay que darles una oportunidad, porque hasta ahora no la han tenido", a?adi¨®.
Ante esta situaci¨®n, el Defensor del Pueblo inici¨® ayer una investigaci¨®n de oficio y pidi¨® a los padres que dejen entrar a los ni?os marroqu¨ªes en el colegio. La Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos atribuy¨® el rechazo a un brote racista y la Asociaci¨®n de Trabajadores e Inmigrantes la consider¨® un desaf¨ªo a la autoridad.
La ¨²nica voz de apoyo a los padres procedi¨® de Melilla, donde el viceconsejero de Seguridad melillense, Rafael Ram¨ªrez, del PP, consider¨® que la escolarizaci¨®n perjudica al alumnado, informa Efe.
"Una soluci¨®n inmediata"
La ministra de Educaci¨®n, Pilar del Castillo, asegur¨® ayer que "el ministerio cumplir¨¢ con la escolarizaci¨®n de estos ni?os". Educaci¨®n asegura que, si la direcci¨®n provincial y el delegado del Gobierno no logran convencer a los padres de que acepten la escolarizaci¨®n, "el ministerio buscar¨¢ una soluci¨®n de forma inmediata".
La Junta de Personal Docente de Ceuta, en la que est¨¢n representados unos 800 profesores, ha pedido a los padres y a la Direcci¨®n Provincial de Educaci¨®n un di¨¢logo m¨¢s intenso "ante una cuesti¨®n delicada". Su presidente, Juan Luis Ar¨®stegui, del sindicato CC OO, ha criticado la actitud de la Administraci¨®n educativa, a la que ha achacado que no informara previamente a los padres de la escolarizaci¨®n de estos ni?os, y tambi¨¦n ha insistido en que la postura de los padres "no ha sido la m¨¢s prudente". "Hay una f¨®rmula para que unos y otros ni?os puedan acudir al colegio y ver protegidos sus derechos sin que los adultos sigan protagonizando unos incidentes tan lamentables y ofrezcan una deplorable imagen de la realidad de Ceuta que no se corresponde con la verdad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Integraci¨®n social
- Ceuta
- Inmigrantes magreb¨ªes
- VII Legislatura Espa?a
- Asociaciones padres
- Escolarizaci¨®n
- APAS
- Delegados Gobierno
- Estudiantes
- Inmigrantes
- Subdelegaciones del Gobierno
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Ayuda social
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Pol¨ªtica social
- PP
- Inmigraci¨®n
- Derechos humanos
- Comunidad educativa
- Partidos pol¨ªticos
- Centros educativos
- Racismo
- Ayuntamientos
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes