Salud de la democracia
El anteproyecto de Ley Reguladora del Derecho de Petici¨®n enviado al Consejo de Estado establece la obligaci¨®n de las administraciones de acusar recibo y responder a cuantas demandas reciban. El de petici¨®n es un derecho recogido en el cap¨ªtulo de derechos y libertades de la Constituci¨®n y que, 22 a?os despu¨¦s, sigue sin plasmarse en una norma positiva. Aunque tard¨ªa, es una iniciativa que va en el sentido de favorecer la participaci¨®n de los ciudadanos en la vida p¨²blica. Esa noticia coexiste con otras que m¨¢s bien provocan des¨¢nimo, como la denuncia del incumplimiento por parte del Gobierno de su compromiso de situar al Parlamento en el centro de la vida pol¨ªtica, en particular en lo relativo al control del Ejecutivo.La Constituci¨®n remite a una ley ulterior la determinaci¨®n de la "forma y los efectos" del derecho de petici¨®n que reconoce a todos los espa?oles. En ausencia de esa ley, se ha venido aplicando una norma de 1960. El anteproyecto establece que el derecho de petici¨®n podr¨¢ ser ejercido por cualquier persona natural o jur¨ªdica y que de su ejercicio no podr¨¢ derivarse perjuicio para el peticionario. Podr¨¢ dirigirse a cualquier instituci¨®n, Administraci¨®n o autoridad con capacidad decisoria y versar sobre cualquier asunto que sea competencia del destinatario. Se trata de un derecho tradicional que puede considerarse el contrapunto necesario del sistema representativo parlamentario, en cuanto relaciona directamente al ciudadano con la Administraci¨®n, sin mediaciones.
La otra forma de participaci¨®n del ciudadano se canaliza a trav¨¦s de sus representantes en el Parlamento, escenario en que se ejerce la funci¨®n de control y vigilancia del poder ejecutivo. La oposici¨®n ha denunciado que en los seis meses de legislatura el Gobierno ha acumulado ya 34 ausencias en los plenos de control en el Senado y un retraso considerable para responder a las preguntas planteadas en comisi¨®n: 40 no han recibido respuesta sobre un total de 53. Tambi¨¦n han denunciado la reticencia de algunos ministros a comparecer en el Parlamento, se?alando en particular al de Exteriores, el ¨²nico que no defiende en el Congreso el presupuesto de su departamento y que lleva semanas esquivando su obligaci¨®n de dar explicaciones ante los diputados sobre el asunto del submarino Tireless.S¨ªntomas de desapego como la escasa participaci¨®n electoral y el desinter¨¦s por la vida p¨²blica observado en las encuestas podr¨ªan tener su explicaci¨®n en esa suficiencia con que los gobernantes sit¨²an en el ¨²ltimo lugar de sus ocupaciones la de rendir cuentas: no molesten, estamos trabajando. Pero una de sus obligaciones es justamente someterse al control de la oposici¨®n. Sin ese mecanismo de confrontaci¨®n pac¨ªfica, el sistema parlamentario perder¨ªa una de sus funciones centrales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Sesiones control Gobierno
- Opini¨®n
- Consejo de Estado
- VII Legislatura Espa?a
- Atenci¨®n ciudadano
- Peticiones comparecencia
- Leyes Ordinarias
- Funcionarios
- Gobierno de Espa?a
- Tr¨¢mites administraci¨®n
- PP
- Funci¨®n p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Normativa jur¨ªdica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia