S¨®lo siete personas trabajan en el an¨¢lisis de los casos sospechosos
El laboratorio de Zaragoza recibe ocho millones de pesetas del Gobierno
Cuatro t¨¦cnicos, dos becarios, una secretaria y unas instalaciones de 20 metros cuadrados en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza son toda la dotaci¨®n del centro nacional de referencia para la detecci¨®n del mal de las vacas locas. Este organismo, cuya misi¨®n es la de confirmar aquellos casos sospechosos que puedan aparecer tras los an¨¢lisis rutinarios en las comunidades aut¨®nomas -se prev¨¦n 300.000 antes de un a?o-, s¨®lo recibe del Ministerio de Agricultura una subvenci¨®n de ocho millones de pesetas. Este laboratorio confirm¨® esta semana la existencia de la primera res enferma en Espa?a.
Juan Jos¨¦ Badiola, catedr¨¢tico de Patolog¨ªa Animal, dirige el Laboratorio Nacional de Referencia para las encefalopat¨ªas espongiformes transmisibles creado en 1996 en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza. Este experto, que trabaja en los comit¨¦s internacionales para el control de la enfermedad, no duda en considerar que su presupuesto actual "es insuficiente" y alerta de que lo ser¨¢ a¨²n m¨¢s con el futuro que se avecina. La universidad pone las instalaciones y paga a los investigadores; Agricultura, ocho millones de pesetas al a?o.Badiola reconoce que son pocos y que adem¨¢s tienen pocos medios: una secretaria, dos becarios -que trabajan en proyectos de investigaci¨®n sobre esta patolog¨ªa financiados por la Uni¨®n Euro-pea-, un profesor titular de la facultad, otro que trabaja a media jornada y un veterinario contratado por el ministerio. "Vamos a necesitar m¨¢s medios, es evidente que son escasos y vamos a solicitarlos". S¨®lo en reactivos se gastan al a?o tres millones de pesetas.
El laboratorio nacional de referencia est¨¢ instalado en un edificio nuevo de la facultad. Un espacioso vest¨ªbulo distribuye a los otros laboratorios dotados de luz natural. Pero donde se investiga el s¨ªndrome de las vacas locas es un cuarto que no llega a 20 metros cuadrados, situado en el entresuelo del edificio, con un ventanuco que apenas deja pasar la luz natural. Un extractor se encarga de eliminar el formol y los alcoholes. En la pared, gr¨¢ficos plastificados muestran los cortes y la forma de trabajar, un microscopio de la ¨²ltima generaci¨®n, una campana de flujo laminar donde se manipulan las muestras hasta que quedan inactivas -una vez tratadas con ¨¢cido f¨®rmico- y un microtomo. En la parte trasera, en un cuarto de similares dimensiones, se guardan los materiales y los restos inactivos. Desde1996 se han analizado en este recinto 1.350 vacas, 800 ovejas y 250 cabras. A finales de este a?o habr¨¢n analizado a 600 reses m¨¢s.
El futuro inmediato obligar¨¢ a aumentar dotaciones econ¨®micas y humanas. A partir de ahora se tendr¨¢n que analizar m¨¢s de 300.000 reses en toda Espa?a, porque se practicar¨¢n an¨¢lisis a los animales de m¨¢s de 30 meses y a los importados.
Para el director del centro de referencia hay que dise?ar desde hoy y hasta julio una red nacional de laboratorios para la detecci¨®n de la enfermedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Productos c¨¢rnicos
- Vacas locas
- Ganado
- PP
- Productos ganaderos
- Ministerios
- Enfermedades ganado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ganader¨ªa
- Gobierno
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Alimentaci¨®n
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Industria
- Pol¨ªtica
- Ciencia
- Ministerio de Agricultura