"CiU continuar¨¢ aunque Duran no sea el candidato"
Considerada una de las figuras emergentes de Uni¨® Democr¨¤tica, N¨²ria de Gispert (Barcelona, 1949) compagina la secretar¨ªa general del partido con la direcci¨®n del Departamento de Justicia de la Generalitat. Ha dirigido tambi¨¦n la redacci¨®n de la ponencia ¨²nica que debe aprobarse este s¨¢bado en el congreso de Tarragona.Pregunta. Aunque en los congresos de Uni¨® y Converg¨¨ncia deb¨ªa dirimirse el nuevo marco de relaciones de CiU, parece que ahora se han incrementando las reticencias entre ambos partidos.
Respuesta. Es normal que a las puertas de un congreso cada uno de los dos partidos debata su estrategia o haya m¨¢s diferencias entre ellos.
P. Pero si ahora la situaci¨®n ya empieza a deteriorarse, imag¨ªnese cuando se negocie la refundaci¨®n de la coalici¨®n.
R. Todos los caminos requieren unos pasos previos. Y el nuestro lleva ya casi seis meses. Hemos tenido un intenso debate y respecto a las relaciones con CDC la ponencia es deliberadamente ambigua. Lo que pretend¨ªamos es que hablase la militancia, porque el equipo redactor no tiene por qu¨¦ decidir el futuro de CiU, dejando claro que apostamos por la continuidad de CiU y por su fortalecimiento. Una de las salidas podr¨ªa ser una nueva redacci¨®n del documento de la Entesa Permanent, aprobado hace 22 a?os.
P. ?Cu¨¢ndo y qui¨¦n ha de concretarlo?
R. Despu¨¦s del congreso. Pero teniendo en cuenta que todo lo que el congreso determine sobre el acuerdo definitivo entre Uni¨® y CDC debe ser ratificado por un congreso extraordinario o por un consejo nacional.
P. Un acuerdo que no puede retrasarse.
R. Todo indica que en los pr¨®ximos seis meses podemos alcanzar un nuevo acuerdo.
P. En Uni¨® parecen los m¨¢s dispuestos a refundar la coalici¨®n. Pero Artur Mas ya dijo que no supondr¨ªa ning¨²n descalabro que las cosas continuaran igual.
R. Por supuesto, porque CiU ha funcionado durante 22 a?os. Pero creemos, y supongo que CDC tambi¨¦n, que debe reformularse la coalici¨®n en algunos aspectos. Replantearse los acuerdos que tomamos en su d¨ªa y que no se han cumplido.
P. O sea que ahora se ha demostrado que no funcionan.
R. Es que no se han cumplido. Esto, en una coyuntura pol¨ªtica muy diferente. Uni¨® funcionaba desde hace muchos a?os, pero en la clandestinidad, y CDC se hab¨ªa creado muy recientemente. O sea, sin ninguna experiencia previa.
P. ?Hasta cu¨¢ndo cree que la militancia de Uni¨® aguantar¨¢ siendo el hermano menor de CiU?
R. Hasta cu¨¢ndo no lo s¨¦. Lo somos, pero no lo queremos ser; al menos no queremos ser tratados como tales. Una cosa es la cantidad y otra la calidad. CDC ser¨¢ el partido mayor, pero Uni¨® es un partido que aporta su ideolog¨ªa. Esta calidad se nos tiene que valorar.
P. Pero con vistas a la designaci¨®n del candidato a la Generalitat, CDC cree que la calidad la aporta Mas y Uni¨® piensa que Duran.
R. Es l¨®gico hasta cierto punto, pero tiene que negociarse. Y de ninguna manera puede decirse que el candidato tiene que salir del partido mayor. Uni¨® nunca ha discutido la candidatura de Jordi Pujol.
P. Ganaba las elecciones.
R. Siempre hemos considerado que era un l¨ªder indiscutible. Tras estas legislaturas, la situaci¨®n es diferente. Si siempre hemos buscado el mejor candidato, ahora tambi¨¦n. Y para nosotros es Duran.
P. Y en Converg¨¨ncia, Mas.
R. Mas tan s¨®lo es candidato desde hace algunos meses. Duran hace 15 a?os que es un gran pol¨ªtico y se ha preparado para serlo.
P. Si Duran Lleida no consigue el liderazgo de CiU o un acuerdo satisfactorio con CDC, la militancia puede cuestionarle.
R. La militancia es la que decidir¨¢ las bases del acuerdo con CDC. No ser¨¢n ni Duran ni el comit¨¦ de gobierno. Por tanto, nadie puede cuestionar a Duran.
P. Y en cuanto a liderar CiU...
R. No s¨¦ c¨®mo puede reaccionar la militancia, porque apuesta por la continuidad de CiU pero tambi¨¦n por Duran. Si Duran no es el candidato, en cualquier caso no perjudicar¨¢ la continuidad de la coalici¨®n. Probablemente lo aceptaremos. Pero en principio tenemos que luchar para que el candidato sea el mejor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.