M¨¢s de cien pa¨ªses sellan en Sicilia el primer convenio de la ONU contra las mafias
El primer tratado internacional jur¨ªdicamente vinculante para luchar contra la delincuencia organizada en el mundo fue firmado ayer en Palermo en presencia del secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, y del presidente italiano, Carlo Azeglio Ciampi. La Convenci¨®n contra la Delincuencia Organizada Transnacional, aprobada por Naciones Unidas el pasado mes de noviembre, recibi¨® el espaldarazo del centenar largo de pa¨ªses que han enviado delegaciones a la cumbre antimafia inaugurada ayer en la capital siciliana. Espa?a firmar¨¢ hoy el acuerdo.
Derrotar a la Mafia
Annan calific¨® este encuentro como "la cumbre del milenio", cuya tarea ser¨¢ hacer posible "una civilizaci¨®n libre de la violencia". La firma de la convenci¨®n contra las mafias organizadas que operan hoy en todo el mundo "es una piedra angular que nos permitir¨¢ acabar con el tr¨¢fico de seres humanos", a?adi¨®.El secretario general de la ONU subray¨® en su discurso inaugural que la Convenci¨®n de Palermo "ofrece medios para combatir la delincuencia como problema global". "S¨®lo con la cooperaci¨®n internacional podemos hostigar a los delincuentes internacionales", a?adi¨®. El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, que encabeza la delegaci¨®n espa?ola, firmar¨¢ hoy la convenci¨®n y los dos protocolos adicionales que la acompa?an, dedicado uno a combatir el tr¨¢fico de mujeres y ni?os y el otro, el de inmigrantes.
Ayer, 16 pa¨ªses participantes en la cumbre de Palermo -a la que asisten 20 jefes de Estado o de Gobierno, aunque han fallado dos de los grandes l¨ªderes mundiales, Bill Clinton y Tony Blair- ya firmaron el Tratado de la ONU que pretende superar las barreras policiales y jur¨ªdicas vigentes aun entre los Estados, al menos en lo que se refiere a cuatro grandes delitos transnacionales: asociaci¨®n mafiosa, lavado de dinero, corrupci¨®n de funcionarios y obstrucci¨®n de la justicia.
Dicho en otras palabras, cuando el Tratado entre en vigor (para lo cual debe ser ratificado por los parlamentos de al menos 40 Estados) la justicia de los pa¨ªses que lo suscriban podr¨¢ perseguir a los presuntos delincuentes m¨¢s all¨¢ de sus fronteras. Al tiempo, el secreto bancario dejar¨¢ de existir en todo el ¨¢mbito territorial del Tratado y quedar¨¢n fuera de la ley las cuentas bancarias an¨®nimas. Los jueces podr¨¢n confiscar adem¨¢s los bienes de los mafiosos, est¨¦n donde est¨¦n.La conferencia, que dura hasta el viernes, se celebran en el Tribunal de Justicia de Palermo, donde desarrollaron buena parte de su actividad profesional dos jueces m¨ªticos en la lucha contra la Mafia, Giovanni Falcone y Paolo Borselino, asesinados por Cosa Nostra en 1992.
Palermo, donde naci¨® y creci¨® este gigantesco monstruo de mil tent¨¢culos, pretende convertirse ahora en abanderada de la lucha contra las mafias transnacionales que gestionan el tr¨¢fico de seres humanos, la prostituci¨®n, la pornograf¨ªa en Internet o la compraventa de ¨®rganos humanos y el tr¨¢fico de drogas en todo el mundo. Mafias globales contra las que, sin embargo, hasta ahora no ha existido una estrategia internacional de lucha.Aun as¨ª, Pino Arlacchi, subsecretario de la ONU en temas relacionados con la lucha contra la delincuencia organizada y las drogas, se mostr¨® optimista respecto a la actual situaci¨®n. "La mafia est¨¢ casi derrotada", dijo. Un punto de vista que no comparten, sin embargo, muchos de los jueces italianos que se ocupan de este fen¨®meno delictivo. Para el fiscal general de Palermo, Pietro Grasso, "la Mafia se ha limitado a cambiar de estrategia", pero sigue siendo omnipresente en la vida social y econ¨®mica no s¨®lo de Sicilia, sino de otras regiones italianas y de casi todos los pa¨ªses del mundo.
De no inferior importancia a la propia Convenci¨®n contra la Delincuencia Organizada que se firm¨® ayer son los dos protocolos adicionales que se le han incluido referidos al tr¨¢fico de seres humanos. Uno de los dos protocolos se refiere exclusivamente a la trata de blancas y al tr¨¢fico de ni?os, aut¨¦nticas formas de moderna esclavitud. El otro combatir¨¢ el tr¨¢fico ilegal de inmigrantes, que se ha convertido, seg¨²n los expertos, en una de las grandes fuentes de recursos econ¨®micos para las nuevas mafias. La mano dura contra los nuevos traficantes de esclavos ir¨¢ acompa?ada de un trato humano hacia el inmigrante, cuya entrada ilegal en un pa¨ªs no ser¨¢ considerada delito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.