"La oxigenaci¨®n del teatro espa?ol llega de Catalu?a"
El actor Jos¨¦ Sacrist¨¢n acaba de cumplir 40 a?os en el teatro profesional. Una cifra redonda ideal para hacer balance de lo que ha sido su carrera en este tiempo y sentirse un privilegiado por la forma en que le van las cosas hoy por hoy. Para ¨¦l interpretar es un juego, y anda ahora metido en uno especialmente complejo: el personaje de Willy Loman, de la obra de Arthur Miller La muerte de un viajante, que estrenar¨¢ en Barcelona el pr¨®ximo 27 de diciembre. El espect¨¢culo le permite volver a una ciudad en la que se siente a gusto y de la que destaca su labor de motor del teatro espa?ol. "Toda la oxigenaci¨®n e inventiva del teatro en Espa?a en los ¨²ltimos a?os ha venido de Catalu?a", afirma.Sacrist¨¢n opina que en Catalu?a se hace un teatro con identidad propia, "mucho m¨¢s que en otras latitudes y por supuesto que en Madrid". Un teatro al que considera vinculado de una forma coherente con la sociedad catalana y que, dice, se hace adem¨¢s con criterios de calidad. Sin embargo, confiesa que se siente cada d¨ªa menos interesado por el an¨¢lisis del hecho teatral como fen¨®meno sociol¨®gico, debatir sobre el peso que ¨¦ste debe tener y con qu¨¦ criterios debe hacerse. El actor prefiere dedicar su tiempo a otras cuestiones, como prepararse a fondo para el estreno de una obra que define como "un documento imprescindible para conocernos la gente de este siglo, una de las peripecias humanas m¨¢s conmovedoras", y hacerse muy suyo el personaje que ahora le ocupa.
"Willy Loman es la prueba del nueve para cualquier actor. Para m¨ª es un lujo, pero tambi¨¦n una responsabilidad, porque se han hecho muchas versiones de la obra, algunas recientes, y las hay muy buenas, as¨ª que las comparaciones ser¨¢n inevitables", afirma. Para ¨¦l, el inter¨¦s del personaje radica en que le da la posibilidad de convertirse en cronista de su propio tiempo. "Miller es uno de los testigos m¨¢s l¨²cidos y formidables de este siglo, y ser uno de quienes cuentan la historia de este tiempo es todo un privilegio". Sacrist¨¢n afirma que no ha tenido nunca "predilecciones concretas por un personaje". Pero al meterse en la piel del protagonista de La muerte de un viajante, siente que, "al igual que con el rey Lear o Hamlet", ha ultimado "un cap¨ªtulo".
La obra, una producci¨®n del Centro Dram¨¢tico Nacional dirigida por Juan Carlos P¨¦rez de la Fuente, estar¨¢ en cartel en el teatro Principal de Barcelona hasta febrero, y despu¨¦s iniciar¨¢ una gira de un mes y medio para recalar luego en Madrid. Sacrist¨¢n tendr¨¢ mucho tiempo por delante para familiarizarse a fondo con el perdedor descrito por Miller. "El compa?ero de viaje del actor es el personaje, poder contar historias que valen la pena con personajes que valen la pena. Si el papel no te interesa, todo es aburrido y penoso. Cuando te interesa, el juego tiene sentido", afirma rotundo.
Cuarenta a?os de profesi¨®n a sus espaldas le han dado la posibilidad de escoger bien a sus fieles compa?eros de viaje y descartar a quienes no le parecen una grata compa?¨ªa. "La suerte que tengo es no tener que ir al trabajo como un funcionario, que esto suponga todav¨ªa el v¨¦rtigo, el juego", afirma. Y explica que sus cribas son especialmente dr¨¢sticas en el cine, donde hace "a?os" que no le ofrecen un papel de su inter¨¦s. "?ltimamente, la oferta cinematogr¨¢fica es muy canija y poco interesante, ha habido una renovaci¨®n y a la gente de una edad determinada se nos excluye". El actor va un paso m¨¢s all¨¢ en su an¨¢lisis: "Creo que hay un tipo de actores, como yo y otros que no voy a citar, que hemos sido los arquetipos de una Espa?a que ya est¨¢ superada, ya se est¨¢ en otra onda".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.