El PP minimiza la 'legionella' de Alcoy y rechaza toda responsabilidad pol¨ªtica. El PP atribuye la proliferaci¨®n de casos de 'legionella' a las nuevas t¨¦cnicas de diagn¨®stico
Dos m¨¦dicos firman el dictamen de la comisi¨®n de investigaci¨®n. El dictamen acusa a la oposici¨®n de "fraude a su electorado" por rechazar la comisi¨®n
La comisi¨®n de investigaci¨®n parlamentario sobre los sucesivos brotes de legionella detectados en Alcoy, en la que s¨®lo han participado diputados del PP, emiti¨® ayer las conclusiones de su trabajo. La propuesta de dictamen establece que "no cabe atribuir ning¨²n tipo de responsabilidad pol¨ªtica" a las autoridades sanitarias. El documento relativiza la gravedad de la enfermedad; apunta la "complejidad" que entra?a afrontarla; y vincula la proliferaci¨®n de casos a las nuevas t¨¦cnicas de diagn¨®stico. Una declaraci¨®n resume el tono del dictamen: "La administraci¨®n hubiese sido responsable si no se hubiese detectado el brote".
Dos m¨¦dicos, Alejandro Font de Mora, portavoz del Grupo Popular, y Luis Concepci¨®n, ponente en la comisi¨®n, firman las conclusiones de la comisi¨®n monocolor, a la que no quiso sumarse la oposici¨®n en desacuerdo con el plan de trabajo propuesto, las comparecencias solicitadas y la urgencia de los populares por elaborar un dictamen.El conjunto del dictamen intentan restar importancia a la dolencia, a pesar de que la neumon¨ªa por legionella es una enfermedad cuya declaraci¨®n es urgente y obligatoria seg¨²n la legislaci¨®n vigente. En ese sentido, el texto afirma: "La legionellosis es una enfermedad bastante com¨²n". Y se esfuerza por establecer la existencia de "legionellosis end¨¦mica, espor¨¢dica o no ligada a brote en nuestra Comunidad".
La intenci¨®n de restar gravedad a la enfermedad es patente cuando el dictamen abunda en las declaraciones de varios expertos que comentan que la gripe provoca m¨¢s muertes que la neumon¨ªa por legionella. Un dato cl¨ªnico que los redactores aprovechan para "relativizar" la importancia de la enfermeda.
El documento incluye tambi¨¦n un extenso cap¨ªtulo de acusaciones directas a los dos grupos de la oposici¨®n parlamentaria que se negaron a participar en un ¨®rgano creado a la medida de las necesidades de la administraci¨®n auton¨®mica. Los populares consideran que la oposici¨®n protagoniz¨® "una algarada ins¨®lita" en la historia reciente de las Cortes y asegura que ha actuado como un par¨¢sito de los medios de comunicaci¨®n.
El documento elaborado por el PP apunta en uno de sus apartados que "los nuevos m¨¦todos diagn¨®sticos y la b¨²squeda orientada de casos puede haber hecho que el n¨²mero de digan¨®sticos de legionella aumente". Juan Garc¨ªa de Lomas, catedr¨¢tico de Microbiolog¨ªa de la Universidad de Valencia, llega a declarar, seg¨²n cita el dictamen: "La administraci¨®n hubiese sido responsable si no se hubiese detectado el brote, dir¨ªa yo".
En conjunto, el documento intenta reducir la posible responsabilidad de la Administraci¨®n en el control del brote cuando sugiere que "la legionellosis es una enfermedad que presenta rasgos complejos en lo que se refiere a su epidemiolog¨ªa" y, por lo tanto, "plantea problemas a la hora de dise?ar las estrategias de prevenci¨®n y erradicaci¨®n de los brotes". Sin embargo, en el mismo punto, celebra el decreto de medidas de prevenci¨®n aprobado por el Consell 15 meses despu¨¦s de que se detectara el primer brote de legionella en Alcoy. El texto destaca el car¨¢cter pionero del decreto del Consell y olvida que la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid dict¨® una orden muy similar hace dos a?os a ra¨ªz de un brote de legionella detectado en la localidad de Alcal¨¢ de Henares cuyo tratamiento fue considerado un modelo de coordinaci¨®n entre administraciones p¨²blicas por el Ministerio de Sanidad.
La propuesta de dictamen elaborada por el PP establece, por ejemplo, "la correcci¨®n y adecuaci¨®n de las distintas recomendaciones emitidas por la autoridad sanitaria valenciana". Un aserto que queda certificado, seg¨²n el texto, a partir de la participaci¨®n de t¨¦cnicos valencianos en la elaboraci¨®n del libro editado por el Ministerio de Sanidad bajo el t¨ªtulo Recomendaciones para la prevenci¨®n y control de la legionellosis que "constituye la base de las actuaciones de los sistemas de salud p¨²blica contra la enfermedad".
El documento alude a la cantidad de trabajo desarrollado en torno al brote, pero en ning¨²n momento se plantea su calidad. El PP considera acreditada la "cuant¨ªa del trabajo" desarrollado por las administraciones p¨²blicas. "Tal acreditaci¨®n se deduce del examen de la numerosa documentaci¨®n facilitada por el Consell", reza el texto. Tambi¨¦n se citan entresacados de las intervenciones de dos t¨¦cnicos del Ministerio de Sanidad que afirman que "aqu¨ª se ha trabajado mucho".
La coordinaci¨®n de las acciones desarrolladas por las administraciones implicadas en el combate del brote se sustenta sobre las declaraciones al respecto del ex alcalde socialista de Alcoy, Josep Sanus, y de la entonces concejal de Sanidad, Mar¨ªa Jos¨¦ Segura. Sorprende que no recoja las posibles declaraciones al respecto del consejero de Sanidad, Seraf¨ªn Castellano, que a la postre es el m¨¢ximo responsable de salud p¨²blica en la Comunidad Valenciana.
El dictamen cita los protocolos sobre medidas de prevenci¨®n del brote elaborados por el Ayuntamiento de Alcoy y la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, pero elude recordar que carec¨ªan de poder vinculante.
Despu¨¦s de reiterar que la gripe, provocada por un virus, provoca m¨¢s muertes que la neumon¨ªa causada por la bacter¨ªa legionella, la propuesta de dictamen sugiere que "la notoriedad" que ha adquirido el brote debido a su difusi¨®n en los medios de comunicaci¨®n ha generado una "preocupaci¨®n" entre los vecinos de Alcoy que los expertos consideran "desproporcionada". Los redactores del texto atribuyen esa notoriedad "al peculiar tratamiento medi¨¢tico que esta enfermedad ha tenido en nuestra Comunidad", un argumento recurrente desde las filas populares.
Las conclusiones incluyen un duro alegato del PP contra el PSPV por negarse a participar en el foro parlamentario. Acusa a los socialistas de escenificar "una algarada ins¨®lita" en las Cortes al reprobar la comisi¨®n debido, reza el texto, a "su incapacidad para afrontar la realidad de una investigaci¨®n en la cual sus argumentos y acusaciones han sido contradichos y negados". Considera que Esquerra Unida tampoco particip¨® debido a su "seguidismo acr¨ªtico" de las posturas de los socialistas y atribuye a los dos grupos "un aut¨¦ntico fraude a parte del electorado".
La vertiente cl¨ªnica del dictamen se cierra con invitaciones a la "tolerancia pol¨ªtica, social y profesional" en torno a la enfermedad. Y apuesta por lanzar mensajes "tranquilizadores" para educar a la poblaci¨®n.
Sorprende el espacio que el informe dedica a la renuncia de la oposici¨®n a participar en la comisi¨®n. El documento incluye toda una serie de disquisiciones jur¨ªdicas para sustentar sus ataques al PSPV y Esquerra Unida y sugiere que las preguntas de los periodistas en los pasillos son las que deb¨ªan haber formulado los diputados de la oposici¨®n y, a partir de tal argumento, denuncia "el primer ejemplo en la historia de nuestra democracia de parisitismo de determinados grupos pol¨ªticos respecto a algunos medios de comunicaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.