Rambla defiende la gesti¨®n del Consell ante los informes del S¨ªndic y del Banco de Espa?a
Contratos "a dedo"
Vicente Rambla destac¨® ayer a trav¨¦s de un comunicado que, de acuerdo con los datos del ¨²ltimo informe trimestral del Banco de Espa?a, "la Comunidad Valenciana ocupa el octavo lugar seg¨²n la variaci¨®n porcentual de la deuda en el tercer trimestre de 2000" con respecto al segundo, "situ¨¢ndose pr¨¢cticamente en el ecuador dentro del ranking nacional". El informe del banco de emisor, que ofrece datos de las 17 comunidades aut¨®nomas espa?olas, revela que en ese periodo la deuda creci¨® en ocho de ellas, se redujo en otras tantas y permaneci¨® igual en la restante. Rambla se?al¨® que los balances del Banco de Espa?a "reflejan en muchas ocasiones datos puntuales, atendiendo a ciertos estados coyunturales, pero no por ello la variaci¨®n al final del ejercicio se tiene que ver afectada". Sin embargo, el informe del banco central muestra un crecimiento sostenido de la deuda en la Comunidad Valenciana en los ¨²ltimos a?os, hasta alcanzar los 901.146 millones de pesetas actuales."Resulta razonable un cierto nivel de endeudamiento, que no es sino producto de la inversi¨®n realizada para superar las deficiencias o carencias existentes en la Comunidad, especialmente en materia de infraestructuras", afirm¨® Rambla. "El Gobierno valenciano ha apostado siempre por el desarrollo de esta Comunidad, realizando todas aquellas inversiones necesarias que lleven a la misma a ocupar los primeros puestos", a?adi¨® el consejero. "As¨ª, gracias a las inversiones realizadas y a la bonanza econ¨®mica de que estamos disfrutando en los ¨²ltimos a?os, la Comunidad Valenciana ha sido la comunidad aut¨®nomas cuyo PIB m¨¢s ha crecido a lo largo de 1999".
Pero la oposici¨®n no lo ve todo tan bonito y ayer arremeti¨® contra el Consell del PP. Esquerra Unida reclam¨® a trav¨¦s de su portavoz adjunto en las Cortes, Joan Antoni Oltra, la dimisi¨®n de Rambla ante el "fracaso" de la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno valenciano y la situaci¨®n "insostenible" del endeudamiento en la Comunidad Valenciana. Por su parte, la socialista Cristina Moreno exigi¨® "responsabilidades", en este caso en relaci¨®n con el informe de la Sindicatura de Comptes.
La diputada socialista denunci¨® que el informe del S¨ªndic se?ala que el Consell realiz¨® el pasado a?o una serie de contrataciones "a dedo" que sumaron 14.768 millones de pesetas. Moreno explic¨® que estos contratos fueron gestionados por la Administraci¨®n "sin asegurar la publicidad y el derecho de cualquier empresario a concurrir". Moreno asegur¨® que el informe de la Sindicatura se?ala que los criterios de adjudicaci¨®n de muchos contratos "no se han fundado en criterios objetivos" y que la oferta econ¨®mica "no se ha tenido en cuenta en muchos de los casos". En algunos contratos, seg¨²n la portavoz de Econom¨ªa del PSPV, la ponderaci¨®n de la oferta econ¨®mica en la baremaci¨®n del concurso no alcanz¨® el 5%, por lo que, denunci¨®, "los criterios objetivos de un buen gestor, buscar el mejor precio y el mayor ahorro, no se han tenido en cuenta"."No es de recibo este tipo de contrataci¨®n en pleno siglo XXI puesto que lo justo es que los empresarios puedan competir con la calidad de sus productos y sus precios y no con la relaci¨®n que cada uno tenga con el poder establecido", argument¨® Moreno.
Tambi¨¦n esta cr¨ªtica tuvo inmediata respuesta del PP, en este caso del portavoz de Econom¨ªa del Grupo Popular, Ricardo Costa, quien dijo que "si algo destaca el informe" del S¨ªndic "es precisamente la transparencia en las contrataciones del Gobierno valenciano". Costa calific¨® de "incre¨ªbles" las acusaciones de Cristina Moreno, que, afirm¨®, "contradicen al propio informe", que "en ning¨²n momento" dice "nada de irregularidades, enchufismo o trato de favor", informa Efe. "Al contrario, el informe dice que se ha cumplido la legalidad, que las cuentas est¨¢n claras y que ha quedado garantizado en las contrataciones su publicidad, concurrencia y transparencia", subray¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.