El comit¨¦ antisida denuncia la marginalidad que sufren los afectados
La muerte de una ni?a de cuatro a?os, el pasado jueves en el barrio de Velluters, v¨ªctima del sida provoc¨® ayer la reacci¨®n cr¨ªtica del Comit¨¦ Ciudadano Antisida de Valencia ante la situaci¨®n precaria y marginal que padecen algunos enfermos de esta patolog¨ªa. Seg¨²n uno de sus portavoces, la Administraci¨®n pretende retirar las pensiones de 40.000 pesetas -en muchos casos ¨²nico ingreso del enfermo- cuando se trate de afectados que hayan vivido en ¨¢mbitos de delincuencia y prostituci¨®n. La peque?a fallecida el jueves era una paciente seguida por el Comit¨¦ Ciudadano Antisida. Su labor, seg¨²n fuentes de la asociaci¨®n, consist¨ªa en vigilar que realizara los controles m¨¦dicos y "concienciar a la familia de la importancia de sistematizar la asistencia y acudir a todas las visitas m¨¦dicas".
Seg¨²n indicaron algunos miembros del Comit¨¦ Ciudadano Antisida, la ni?a viv¨ªa en el seno de una familia con carencias formativas, carec¨ªa de apoyo social y de la cobertura de las necesidades m¨ªnimas.
La menor conviv¨ªa con sus t¨ªos -que la acogieron al morir sus padres a pesar de no tener recursos- y otros cuatro ni?os m¨¢s en una vivienda en ruinas del barrio de Velluters de Valencia. Cada d¨ªa acud¨ªan a comer a la Casa de la Caridad. Ante la dureza de la situaci¨®n, seg¨²n las mismas fuentes, se plante¨® la posibilidad de pedir que se le retirara la tutela de la ni?a a sus t¨ªos. Sin embargo, el Comit¨¦ consider¨® que "la peque?a ten¨ªa el cari?o y el apoyo de la familia, faltaba la ayuda econ¨®mica".
Las mismas fuentes precisaron ayer que los servicios sociales valencianos "s¨®lo" disponen de recursos para ofrecer ayudas de unas 30.000 pesetas durante un plazo m¨¢ximo de tres meses.
Desde el Comit¨¦ AntiSida se se?al¨® que "no se trata de hablar de las ruinas del barrio de Velluters, el problema no desaparece por esconderlo en barrios perif¨¦ricos". Su propuesta es crear un salario social como el que aplica el Gobierno del Pa¨ªs Vasco "para cubrir los m¨ªnimos en familias sin recursos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.