Los controles veterinarios de Castilla y Le¨®n detectan dos supuestos casos de 'vacas locas'
El Laboratorio Nacional de Referencia deber¨¢ confirmar ma?ana el diagn¨®stico preliminar
Tanto la Junta de Castilla yLe¨®n como el Ministerio de Agricultura se negaron, a la espera de los resultados definitivos de Zaragoza, a informar de la ubicaci¨®n exacta de las ganader¨ªas afectadas. Fuentes auton¨®micas, sin embargo, se?alaron que las explotaciones, de tipo medio, estaban al norte de Le¨®n (aunque no en el Bierzo) y que se dedicaban tanto al orde?o como al engorde.
El consejero de Agricultura de Castilla y Le¨®n, Jos¨¦ Val¨ªn, a?adi¨® que a ra¨ªz de los an¨¢lisis m¨¢s de cien animales han sido inmovilizados. Val¨ªn explic¨® que la detecci¨®n de estos casos se ha producido dentro del Plan de Seguimiento puesto en marcha por las administraciones. En concreto, las sospechas surgieron cuando los veterinarios comprobaron que los dos animales ten¨ªan da?ados los cuartos traseros. 'Uno de los bovinos hab¨ªa muerto como consecuencia de esa alteraci¨®n en las articulaciones traseras, mientras que el otro hubo de ser sacrificado', se?al¨® Val¨ªn.
Para el titular de Agricultura, 'los dos casos detectados en esas dos explotaciones de Le¨®n tienen un ¨ªndice de sospecha muy alto en cuanto a la posibilidad de padecer el mal de las vacas locas, pero hasta que el laboratorio de Zaragoza no confirme los resultados de los an¨¢lisis r¨¢pidos no se pueden adoptar otras medidas excepcionales como exigir el sacrificio del resto de los animales de las dos explotaciones y, por consiguiente, indemnizar a los ganaderos'.
Hace 8 o 10 d¨ªas
El delegado de la Junta en Le¨®n, Luis Aznar, afirm¨® por su parte que los tests r¨¢pidos de detecci¨®n de la enfermedad fueron realizados 'hace 8 o 10 d¨ªas' en la propia regi¨®n y en el laboratorio de Algete. Los resultados, seg¨²n Aznar, fueron 'de libro', por lo que se prev¨¦ que el tercer an¨¢lisis, considerado el definitivo, ratifique los dos anteriores.
Las dos vacas enfermas nacieron en nuestro pa¨ªs, aunque una de ellas ten¨ªa madre austriaca. Ambas murieron en las explotaciones y sus cad¨¢veres fueron incinerados en el centro de eliminaci¨®n de residuos animales de Revisa en el pueblo de Cabreros del R¨ªo, cerca de la capital leonesa, seg¨²n la Junta, por lo que se descarta que la carne haya entrado en el circuito de consumo. El consejero garantiz¨® que los cad¨¢veres de las dos reses fueron incinerados en la planta que Revisa tiene en Le¨®n y que est¨¢ autorizada para la destrucci¨®n de los materiales espec¨ªficos de riesgo (MER) 'por lo que su carne no ha entrado en el circuito de consumo'.
La Junta de Castilla y Le¨®n hab¨ªa detectado hasta el momento otros tres casos sospechosos en Le¨®n, Burgos y Valladolid respectivamente, que dieron negativo despu¨¦s de los resultados aportados por el laboratorio de referencia en Zaragoza.
La Uni¨®n de Peque?os Agricultores de Castilla y Le¨®n confiaba ayer en que los sistemas de an¨¢lisis que se han establecido para detectar posibles casos de la enfermedad garanticen la calidad de la carne procedente de la caba?a vacuna, seg¨²n manifest¨® ayer el responsable de la organizaci¨®n en esta comunidad, Francisco Fern¨¢ndez, informa Europa Press. Este portavoz record¨® que los animales destinados al consumo en Castilla y Le¨®n no superan los 12 meses y a?adi¨® que 'est¨¢ demostrado cient¨ªficamente que con animales de esa edad no existe ning¨²n riesgo'.
Francisco Fern¨¢ndez inst¨® al Ministerio de Agricultura a que agilice al m¨¢ximo el fomento del consumo de la carne de vacuno, aunque se?al¨® que esta medida es insuficiente porque no evita la bajada de los precios. La crisis generada en noviembre por la aparici¨®n en Galicia de dos casos confirmados de vacas locas, los primeros encontrados en Espa?a, ha desestabilizado los precios de la de carne.
Precios trastocados
Esa disminuci¨®n ha trastocado la previsiones de mercado que productores y vendedores realizaron a principios de a?o. La ca¨ªda de los precios del vacuno ha ido acompa?ada de la subida de los del porcino, pollo y conejo, seg¨²n ha manifestado el presidente de la Asociaci¨®n de Lonjas y Mercados de Origen, Joaqu¨ªn Salvo, informa Servimedia. Desde noviembre, el nivel de sacrificios de vacuno ha descendido casi un 70% y el precio ha sufrido una reducci¨®n final de entre un 2% y un 7% en las modalidades de mayor consumo, aunque este porcentaje se eleva a un 13% en el caso de la carne de vaca, seg¨²n Salvo.
Respecto a los casos sospechosos detectados en Le¨®n, el coordinador del sindicato agrario COAG, Miguel Blanco, ha manifestado que se trata de 'casos aislados' que en ning¨²n momento representan un riesgo en el consumo humano de carne de vacuno. Blanco hizo un llamamiento para que no se alarme a los consumidores, dando informaci¨®n clara de las zonas exactas (comarcas o explotaciones) presumiblemente afectadas por el mal de las vacas locas.
En cuanto a la situaci¨®n en la UE, s¨®lo cuatro pa¨ªses (B¨¦lgica, Dinamarca, Alemania y Holanda) disponen actualmente de suficifientes tests del prion para controlar en los mataderos a los animales con s¨ªntomas de padecer la encefalopat¨ªa espongiforme bovina, o a todos los que cuenten con m¨¢s de 30 meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.