Manuel de Rivacoba,penalista y ministro de la Rep¨²blica en el exilio
El ilustre penalista Manuel de Rivacoba y Rivacoba falleci¨® el ¨²ltimo d¨ªa del a?o 2000 en Santiago de Chile, despu¨¦s de una dilatada carrera docente y de asesor¨ªa en materia penal, que abarc¨® toda Am¨¦rica Latina. Sus cenizas fueron esparcidas en el cementerio de esta ciudad.
Nacido en Madrid el 9 de septiembre de 1925, el doctor Rivacoba fue detenido, encarcelado, juzgado en consejo de guerra y condenado a 30 a?os de reclusi¨®n, acusado del delito de rebeli¨®n, por el r¨¦gimen franquista. Pas¨® 10 a?os en prisi¨®n, desde 1947 hasta 1956. Huy¨® clandestinamente a Francia, por Vera de Bidasoa, el 10 de noviembre de 1957.
Fue miembro fundador del partido Acci¨®n Republicana Democr¨¢tica Espa?ola (ARDE), en el exilio, el a?o 1960. Diez a?os despu¨¦s fue nombrado ministro plenipotenciario, delegado diplom¨¢tico oficioso del Gobierno de la Rep¨²blica Espa?ola en el exilio, en Chile. El 1 de marzo de 1971 fue designado ministro sin cartera, en misi¨®n en Am¨¦rica del Sur, en el ¨²ltimo Gobierno de la Rep¨²blica Espa?ola en el exilio, presidido por Fernando Valera Aparicio, hasta la disoluci¨®n de las instituciones republicanas, el 21 de junio de 1977.
Doctor en Derecho y en Filosof¨ªa y Letras por la Universidad de Madrid, se exili¨® en Argentina, donde fue catedr¨¢tico de Derecho Penal en la Facultad de Ciencias Jur¨ªdicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe) de 1958 a 1966, hasta que dimiti¨® de su cargo a ra¨ªz de la intervenci¨®n del Gobierno de hecho del general Ongan¨ªa en las universidades argentinas. Trabaj¨® posteriormente en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Se traslad¨® a Chile y el 1 de enero de 1969 ingres¨® en la Universidad de Valpara¨ªso. En este pa¨ªs desempe?¨® durante largos a?os una notable labor pedag¨®gica.
De vuelta a Espa?a estuvo al frente de la C¨¢tedra de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de C¨®rdoba, hasta que en 1990 tuvo que jubilarse por edad. Regres¨® a Chile, donde asesor¨® al Consejo de Defensa del Estado. La actual presidenta de este organismo, Clara Szczaranski, le encarg¨® un informe jur¨ªdico sobre el enjuiciamiento del ex dictador Augusto Pinochet cuando los tribunales levantaron la inmunidad parlamentaria al general, convertido en senador vitalicio.
El doctor Rivacoba asesor¨® a varios Gobiernos latinoamericanos en materia penal. Por ejemplo, a trav¨¦s de la comisi¨®n asesora del Sernam (Servicio Nacional de la Mujer, con categor¨ªa de ministerio, de Chile) y de la direcci¨®n del programa de Ilanud para la preparaci¨®n de sendos proyectos de un nuevo C¨®digo Penal y una nueva ley de ejecuci¨®n de penas para Ecuador. Es autor de numerosos libros y de cientos de art¨ªculos en publicaciones especializadas. En su testamento pidi¨® expresamente que no se le hiciera ning¨²n homenaje.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.