Educaci¨®n no cotiz¨® durante 19 meses por 1.393 monitores y educadores a la Seguridad Social
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n, que dirige Manuel Taranc¨®n, tiene un plazo de 10 d¨ªas h¨¢biles para regular, dar de alta en la Seguridad Social y pagar las cotizaciones de m¨¢s de un millar de monitores, becarios y educadores que han prestado sus servicios en diversos colegios de la provincia de Valencia, de forma temporal, entre octubre de 1998 y mayo de 2000. Las actas del Ministerio de Trabajo, remitidas por la inspecci¨®n provincial de Valencia el pasado 29 de diciembre, son 'una sanci¨®n en firme', seg¨²n puntualizan los servicios jur¨ªdicos de Fete-UGT, que adelantaron que adem¨¢s el caso ser¨¢ llevado a magistratura. De no pagar, en este plazo, la consejer¨ªa se ver¨¢ sometida al proceso marcado por la ley tributaria.
Los tres expedientes completos, a los que ha tenido acceso EL PA?S, son contundentes respecto a 'la inexistencia de procedimientos regulados de convocatoria' y tajantes respecto a 'la ausencia de un control espec¨ªfico de idoneidad de las personas elegidas por cada centro'.
Los inspectores de Trabajo, asimismo, denuncian que la Direcci¨®n General de Centros, que dirige Concha G¨®mez, es la responsable en ¨²ltima instancia de aplicar los procedimientos legales de selecci¨®n a que obliga la resoluci¨®n vigente del 26 de agosto de 1986 sobre Organizaci¨®n y Funcionamiento de los Comedores Escolares en centros p¨²blicos (DOGV de 22 de septiembre), 'tampoco ha fiscalizado el procedimiento seguido por los centros escolares para la selecci¨®n de los educadores'.
Los inspectores de Empleo y Seguridad Social que firman las actas detallan en su informe los problemas a?adidos para que la Direcci¨®n Territorial de Valencia de la consejer¨ªa enviara los listados completos con el nombre y DNI situaci¨®n contraactual de los monitores y educadores asignados a los colegios p¨²blicos inspeccionados.
Listados 'incompletos'
La primera 'citaci¨®n' fue el 5 mayo de 1999, sin embargo, el listado enviado en diciembre de ese a?o fue 'incompleto'. Lo mismo que los remitidos en distintas fechas a lo largo del 2000. Las 'deficiencias' en la informaci¨®n reclamada a la consejer¨ªa se mantienen a lo largo de todo el proceso de inspecci¨®n.
Las reuniones sostenidas con diversos responsables de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, tanto en las depedencias de este organismo como en la sede del ministerio en Valencia fueron, cuando menos, poco flu¨ªdas y dif¨ªciles, seg¨²n detallan los propios inspectores de Trabajo. Pero la m¨¢s complicada, con diferencia fue la mantenida con el director general de Personal, Jos¨¦ Cano Pascual, 'a fin de que se procediera a la regularizaci¨®n en materia de afiliaci¨®n, alta y cotizaci¨®n de los trabajadores'. 'Estas reuniones', precisan las actas de inspecci¨®n, 'fueron totalmente infructuosas en cuanto a dicho objetivo'.
La consejer¨ªa, seg¨²n el convenio laboral de la Generalitat Valenciana, puede cubrir los puestos de monitores y educadores mediante un turno voluntario de los profesores del centro. Si no se pudieran cubrir las necesidades, se proceder¨¢ a la convocatoria por parte del Consejo Escolar de Becas de colaboraci¨®n para que los centros seleccionen estudiantes universitarios 'que deseen colaborar en tareas de educaci¨®n alimentaria y de educaci¨®n en tiempo libre'.
Los inspectores explican detalladamente que, de quedar desierta la convocatoria, deber¨¢ comunicarse al Servicio Territorial de Educaci¨®n, el cu¨¢l de manera excepcional, en los centros donde no existe transporte escolar oficial (uno de los obst¨¢culos que frenan el hecho de que los estudiantes no opten a las becas porque supone desplazarse a zonas alejadas del centros universitario) se proceder¨¢, entonces a la contrataci¨®n de Educadores de comedor (profesores de EGB, animadores juveniles o personal id¨®neo inscrito en el INEM).
La consejer¨ªa, por su parte, argumenta que estos trabajadores son en principio 'becarios' [con lo cual estar¨ªa justificado su no registro en la Seguridad Social]. Sin embargo, los inspectores subrayan que Educaci¨®n 'no ejerce control alguno sobre el procedimiento de selecci¨®n de ¨¦stos, ni existen convocatorias, ni requisitos, ni siquiera dispone de los listados completos de la relaci¨®n de educadores de que dispone'. As¨ª, el procedimiento de contrataci¨®n -subraya la Inspecci¨®n de Trabajo- es 'una materia como es la educaci¨®n, de especial inter¨¦s p¨²blico, est¨¢ suficientemente reglamentada'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Espa?a
- Inspecciones trabajo
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Relaciones Gobierno central
- Profesorado
- Fraude Seguridad Social
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Generalitat Valenciana
- Fraudes
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PP
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social