Entidades de inmigrantes se unen para plantear soluciones conjuntas
La reuni¨®n de ayer, celebrada en el sal¨®n de actos de CC OO, supone un punto de partida en la organizaci¨®n no s¨®lo de los inmigrantes ilegales ecuatorianos. Quizhpi, representante de la asociaci¨®n Rumi?ahui de trabajadores ecuatorianos, apunt¨® ayer que ya han establecido contactos con entidades marroqu¨ªes, colombianas, bolivianas y de otros pa¨ªses para presentar de forma conjunta sus peticiones a trav¨¦s de una futura Plataforma de Defensa del Inmigrante.
Las exigencias de los trabajadores se centran en lograr su regularizaci¨®n legal y exigir 'sensibilidad' del Gonbierno para solucionar sus problemas. Quizhpi destac¨® la 'situaci¨®n cr¨ªtica' en la que se encuentran buena parte de los 10.000 ecuatorianos de la Comunidad -5.000 de ellos en Valencia- a quienes los empresarios han cerrado las puertas por carecer de papeles tras la muerte de 12 paisanos suyos en Lorca. La portavoz del colectivo de trabajadores apunt¨® la 'f¨¦rrea voluntad' de los reunidos ayer de seguir reivindicando su acceso al mercado laboral en condiciones a trav¨¦s de su organizaci¨®n como entidad. Para ello, ayer se establecieron comisiones de prensa, log¨ªstica o finanzas, entre otras, y programaron futuras acciones que mantendr¨¢n, al menos, hasta la entrada en vigor de la reforma de la ley de extranjer¨ªa, el pr¨®ximo d¨ªa 23. 'M¨¢s que perder no tenemos', apuntaron, 'lo peor que puede pasar es que nos expulsen'.
Por otra parte, los inmigrantes residentes en Gandia que denunciaron al empresario de la construcci¨®n Gonzalo Sanchis Mart¨ªnez, directivo de la sociedad Solmur, SL, de D¨¦nia, por abusos laborales y explotaci¨®n, denunciaron ayer que han sufrido amenazas telef¨®nicas del empresario y presiones para que renuncien a continuar el proceso judicial, por lo que temen por su integridad f¨ªsica. Denunciaron tambi¨¦n a un contratista de Gandia, como intermediario en la captaci¨®n de trabajadores. Sanchis Mart¨ªnez fue detenido tras la denuncia y puesto en libertad tras pagar 600.000 pesetas de fianza. Los denunciantes, quince hombres procedentes de Ecuador y Colombia, permanecen sin trabajo mientras esperan la resoluci¨®n del proceso judicial que se inici¨® el pasado mes de diciembre. Seg¨²n manifestaron ayer varios trabajadores, el empresario les adeuda dos millones de pesetas por el trabajo que realizaron en una obra en Pedreguer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.