La Guardia Civil denuncia por delito ecol¨®gico al crematorio de reses autorizado por la Xunta
Las filtraciones por el amontonamiento de vacas contaminaron un afluente del Mi?o
'Qui¨¦n lo iba a decir: Fraga denunciado por la Guardia Civil', ironizaba ayer, en la Diputaci¨®n Permanente del Parlamento gallego, el diputado de Esquerda de Galicia Anxo Guerreiro. Nadie del PP le replic¨®, a pesar de que la denuncia, en realidad, no va dirigida contra el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, ni siquiera contra su Gobierno. Pero la demandada es la empresa a la que el ejecutivo auton¨®mico concedi¨® en exclusiva el servicio de incineraci¨®n de reses. Y, hasta ahora, el Gobierno de Fraga hab¨ªa ignorado las protestas vecinos, sindicatos, ecologistas y partidos de la oposici¨®n sobre las precarias condiciones de Sugasa, una antigua f¨¢brica de curtidos reconvertida apresuradamente en crematorio de reses tras la entrada en vigor de las normas para prevenir la encefalopat¨ªa espongiforme bovina (EEB).
Fuentes de la Guardia Civil explicaron que, adem¨¢s de la denuncia presentada en el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 6 de Ourense, han abierto a Sugasa tres expedientes por infracci¨®n administrativa, remitidos a la Xunta, al Ayuntamiento y a la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Norte.
La iniciativa de la Guardia Civil se produce despu¨¦s de que el pasado fin de semana la empresa amontonase al aire libre dos centenares de reses, lo que vulnera las normas para la prevenci¨®n de la EEB. Al mismo tiempo, los agentes del Seprona constataron que desde Sugasa se producen filtraciones a un arroyo cercano, afluente del r¨ªo Mi?o. En ese riachuelo, los an¨¢lisis realizados por un microbi¨®logo de la Universidad de Vigo revelaron la presencia bacterias que suponen un 'riesgo potencial para la salud del consumidor'. Adem¨¢s, la Guardia Civil duda que la licencia municipal de Sugasa -para fabricar cueros y grasas animales- se ajuste a la actividad que desarrolla.
La empresa se encuentra ahora en una situaci¨®n realmente an¨®mala, ya que, adem¨¢s de estar denunciada en el juzgado, le ha abierto un expediente el mismo Gobierno que necesita sus instalaciones para deshacerse de las vacas muertas en las granjas. El expediente fue abierto esta misma semana, seg¨²n confirm¨® el consejero de Medio Ambiente, Carlos del ?lamo, quien hasta ahora hab¨ªa pasado por alto las denuncias de partidos, organizaciones sociales y vecinos que viven a menos de un kil¨®metro de la planta. La inhibici¨®n de Medio Ambiente incluso desat¨® la iron¨ªa del presidente del PP y de la Diputaci¨®n de Ourense, Jos¨¦ Luis Baltar, quien el pasado jueves se pregunt¨® si el delegado provincial de la consejer¨ªa 'estaba buscando cabras en la sierra'.
La crisis de las vacas locas ha provocado un rosario de acciones judiciales contra el Gobierno de Fraga. Ayer mismo, el grupo ecologista Amigos da Terra y el sindicato CC OO denunciaron en la fiscal¨ªa que los camiones que transportan reses a Sugasa incumplen la normativa legal. En un juzgado de Ordes (A Coru?a), hay otro procedimiento abierto por el vertido ilegal de reses en una mina abandonada de Mes¨ªa ( A Coru?a).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.