Crisis en la seguridad a¨¦rea
Dimite el presidente de la comisi¨®n que investiga los accidentes por 'falta de atenci¨®n' del Gobierno
Las oficinas de la Comisi¨®n de Investigaci¨®n de Accidentes e Incidentes de Aviaci¨®n Civil, en el n¨²mero seis de la madrile?a calle de Fruela, son modernas, pero el visitante no aprecia una actividad trepidante. La plantilla la componen nueve personas, incluida la secretaria que se ha jubilado y cuyo puesto todav¨ªa no se ha cubierto, y tres ingenieros que tienen que resolver las decenas de accidentes e incidentes a¨¦reos que se registran cada a?o en los aeropuertos espa?oles.
La principal misi¨®n de esta comisi¨®n es indagar en las causas de los siniestros para sacar consecuencias de los errores cometidos y elevar el nivel de seguridad a¨¦rea, seg¨²n se?ala el real decreto que la regula. As¨ª, debe adoptar medidas y recomendaciones para prevenir accidentes y contribuir a disminuir su n¨²mero. Y tiene que concluir sus informes y publicarlos en un plazo no superior a un a?o, a partir de la fecha del siniestro.
Retraso de tres a?os
A pesar del plazo que marca la ley, de las amenazas de algunos jueces que reclaman sin ¨¦xito sus informes y de las quejas de los familiares de las v¨ªctimas, sus conclusiones t¨¦cnicas se eternizan. El ¨²ltimo informe publicado por esta comisi¨®n data de junio de 1998. El retraso en la evaluaci¨®n de los siniestros es de dos a?os y medio. Desde 1993 se han registrado en Espa?a alrededor de 400 accidentes e incidentes a¨¦reos, con un balance de al menos 141 muertos, 60 heridos graves y m¨¢s de 1.300 leves.
A juzgar por la carta de dimisi¨®n que su presidente, Fernando de Caralt, ex presidente de Construcciones Aeron¨¢uticas (CASA), ha presentado al ministro de Fomento, ?lvarez-Cascos, los importantes objetivos de esa comisi¨®n, recogidos en un real decreto, firmado en 1998 por ¨¦ste ¨²ltimo cuando era ministro de la Presidencia, no se cumplen con los medios, la plantilla y la diligencia debida.
La misiva de Caralt, de 67 a?os, est¨¢ fechada el pasado 17 de diciembre y dirigida a Adolfo Men¨¦ndez, subsecretario del Ministerio de Fomento. Anuncia que deja su cargo 'por la falta de atenci¨®n de la Administraci¨®n a las necesidades de la comisi¨®n', y a?ade: 'Acept¨¦ el cargo ilusionado, creyendo que podr¨ªa aportar algo positivo. Si el comienzo ya fue decepcionante, con los cambios ha ido a peor, y yo no quiero entrar en la din¨¢mica de crear alarma social para conseguir algo evidentemente necesario, si Espa?a pretende codearse, como dice, con los principales pa¨ªses de la Uni¨®n Europea'.
'Me voy frustrado al comprobar que el culto a la diosa burocracia y otros conceptos esp¨²reos sigan pasando delante de la eficacia en la soluci¨®n de las necesidades claramente expresadas, de un sector parapl¨¦jico que s¨®lo se mantiene vivo gracias al buen nivel de formaci¨®n y dedicaci¨®n de sus pocos actores. Yo no sirvo ni mi interesa ese culto', reprocha el responsable de la comisi¨®n.
Caralt, que tal como exige la ley fue elegido por Arias-Salgado 'entre personas de reconocido prestigio y acreditada cualificaci¨®n profesional', concluye que esa falta de atenci¨®n hacia los objetivos del sector de transporte a¨¦reo 'es responsable de que cada colectivo persiga objetivos particulares, con el resultado que denuncian los medios de comunicaci¨®n'.Meses despu¨¦s de su toma de posesi¨®n, Caralt, cuya dimisi¨®n ha sido aceptada, hab¨ªa presentado un informe con las necesidades de este organismo a V¨ªctor Calvo Sotelo, anterior subsecretario del Ministerio de Fomento. En el mismo criticaba la escasez de la plantilla y ped¨ªa la incorporaci¨®n inmediata de otros seis ingenieros aeron¨¢uticos con categor¨ªa de investigadores, un presupuesto mayor, comunicaciones m¨¢s modernas y nuevos conciertos con laboratorios, entre otras cosas. El pasado mes de octubre, el presidente de la comisi¨®n volvi¨® a plantear a Adolfo Men¨¦ndez, actual subsecretario de Fomento, las mismas peticiones, que a su juicio son indispensables para el funcionamiento de la comisi¨®n.
La dimisi¨®n de Caralt, a la que se ha sumado la del representante en la Comisi¨®n de la Asociaci¨®n de Pilotos Civiles Comerciales, uno de los siete vocales del pleno, ha ca¨ªdo como un jarro de agua fr¨ªa en Fomento y se suma a las cr¨ªticas que se vierten a este Ministerio por su 'desatenci¨®n' a la seguridad a¨¦rea. En octubre, el sindicato de pilotos SEPLA denunci¨® que en quince aeropuertos no funcionaban los sistemas de radioayuda y luces de aterrizaje. 'La seguridad de vuelo en Espa?a es deficiente, dada la existencia de puntos negros potenciales de peligro en las infraestructuras a¨¦reas', alerta el sindicato. AENA lo niega.
Caralt dice a EL PA?S que se va porque 'soy un t¨¦cnico y no quiero pelearme con la burocracia. Cuando acept¨¦ el cargo pensaba que me apoyar¨ªan. Los recursos humanos son insuficientes y el problema va a ir creciendo'. Recuerda que en otros pa¨ªses europeos las comisiones de investigaci¨°n tienen hasta 30 ingenieros-investigadores.
En la plantilla de la comisi¨®n hay tres ingenieros, un delineante, un experto en imagen y sonido y un inform¨¢tico. Un ex empleado de Iberia es el encargado de interpretar los par¨¢metros de las cajas negras de los aviones siniestrados. Seg¨²n fuentes oficiales, que reconocen la falta de personal, el equipo trabaja con 'rigor' y cuenta con el apoyo de Aviaci¨®n Civil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.