El Ayuntamiento de Valencia realoja en el n¨²cleo duro de la droga de Natzaret a chabolistas
Jos¨¦ Antonio Barba, presidente de la Asociaci¨®n de Vecinos Natzaret Unido confirmaba ayer con Andr¨¦s Gim¨¦nez, asesor del concejal Ram¨®n Isidro, lo que hasta entonces hab¨ªa sido un rumor entre los vecinos. '?l mismo' -aseguraba- 'me ha comunicado, tras requer¨ªrselo desde la asociaci¨®n, que una finca de la calle de Ifach ha sido cedida al ¨¢rea de Servicios Sociales Municipales para realojo de chabolistas'.
La casa, en estado de ruina y con los accesos exteriores cerrados con cemento, est¨¢ en el n¨²mero 28 de la calle de Ifach, una de las que concentra el mayor tr¨¢fico de drogas que se realiza en el barrio. Ayer, agentes de la polic¨ªa acompa?aron a dos monitoras para inspeccionar el estado y las dimensiones del edificio.
Tras derribar parcialmente los accesos bloqueados, se encontraron con que la casa colindante -ocupada por una familia denunciada por tr¨¢fico de droga- hab¨ªan abierto un acceso y ocupado la finca propiedad del Ayuntamiento sin que por fuera pudiera detectarse. Despu¨¦s de la comprobaci¨®n, los accesos exteriores volvieron a quedar cerrados.
Protesta inmediata
Los vecinos de Natzaret rechazan de plano la iniciativa municipal. 'S¨®lo faltaba que adem¨¢s de no solucionar los problemas que ya tenemos, despu¨¦s de que la polic¨ªa s¨®lo se presente en el barrio ocasionalmente y por impulsos externos a las denuncias vecinales, despu¨¦s de conocer qui¨¦nes venden droga y no actuar contra ellos, nos traigan m¨¢s poblaci¨®n marginal. ?Qu¨¦ es esto?', se preguntaba una vecina de la misma calle de Ifach.
La asociaci¨®n registrar¨¢ hoy dos escritos, uno dirigido a la delegada del Gobierno en la Comunidad, Carmen Mas, y otro a la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢. En ellos se detalla una vez m¨¢s la situaci¨®n que padece el barrio, se se?alan los siete puntos de venta de droga que concentra la calle de Ifach -cuya identificaci¨®n ya fue remitida a las autoridades el 29 de octubre de 1999- y se urge a adoptar medidas inmediatas. 'La confianza en la Administraci¨®n es ninguna. Tenemos denuncias cursadas al Ayuntamiento desde 1994 sin respuesta alguna', indic¨® Barba.
'La situaci¨®n en el barrio es insostenible. Las amenazas se suceden y por miedo no se denuncian. De hecho, el 14 de diciembre de 2000 dos repartidores de butano fueron acorralados por camellos de la zona provistos de hachas y palos. La llamada de los vecinos a la polic¨ªa fue lo que les salv¨®. Era la tercera vez que ocurr¨ªa y la ¨²nica en que se convirti¨® en denuncia', explic¨® Barba.
El concejal socialista Rafael Rubio critic¨® ayer la actitud de abandono por parte del Ayuntamiento de Valencia respecto de los problemas de drogas que padece la ciudad. 'Es uno de los consistorios que menos dinero dedica en toda la Comunidad a la rehabilitaci¨®n de toxic¨®manos'. Rubio se?al¨®, adem¨¢s, que el Ayuntamiento 'no tiene ning¨²n centro de rehabilitaci¨®n para drogodependientes ni ha constituido comisi¨®n alguna de seguimiento entre administraciones , a pesar de que ten¨ªa que haberlo hecho antes de septiembre de 1997'.
Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, Jorge Bellver, pidi¨® ayer a los vecinos 'confianza en la acci¨®n conjunta y coordinada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad', Como ejemplo de la eficacia policial, Bellver se refiri¨® a la detenci¨®n el pasado 24 de enero del camello apodado el ciego, quien fue puesto en libertad inmediatamente. Un vocal de la asociaci¨®n de Vecinos de Malva-rosa recordaba ayer que 'no se nos puede pedir confianza y paciencia cuando, sin ir m¨¢s lejos, el presidente Zaplana ni siquiera ha contestado a una carta que le enviamos hace m¨¢s de dos meses'.
El PSPV estudia llevar al Congreso de los Diputados la situaci¨®n de los barrios afectados en Valencia por el tr¨¢fico de estupefacientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Desalojos
- Desahucios
- Chabolas
- Realojamiento
- Natzaret
- Gobierno municipal
- Infravivienda
- Valencia
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica municipal
- Comunidad Valenciana
- Narcotr¨¢fico
- Administraci¨®n local
- Drogas
- Vivienda
- Problemas sociales
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Sociedad
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia