Modernizar la acequia del J¨²car ahorrar¨¢ el doble del agua que estipula el PHN
La Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car mostr¨® ayer los primeros pasos que se est¨¢n dando para modernizar la acequia, un canal de 54 kil¨®metros de largo que mand¨® construir el rey Don Jaime I hace m¨¢s de siete siglos (en el 1269). Y las previsiones son realmente halag¨¹e?as, ya que se prev¨¦ aumentar la eficiencia en m¨¢s del doble, desde el 40% hasta el 85%.
As¨ª, las dotaciones que suministra ahora la acequia son de casi 400 hect¨®metros c¨²bicos anuales (300 en los a?os m¨¢s secos) por lo que las necesidades reales de los cultivos regados son de 160 hect¨®metros (120 ser¨ªa la cantidad m¨ªnima que se usa en temporadas de escasez). Para suministrar esos 160 hect¨®metros a los cultivos este agua con unos rendimientos del 85% bastar¨ªa con lanzar 188 hect¨®metros. Es decir, los ahorros m¨¢ximos alcanzables respecto a los 400 que ahora se usan superan los 200 hect¨®metros. Sin embargo, el PHN, aunque es consciente de estos m¨¢ximos, s¨®lo prev¨¦ una reducci¨®n de la dotaci¨®n en la Acequia Real del J¨²car 92 hect¨®metros, y seguir¨¢ asignando 300 incluso despu¨¦s de finalizarse las obras de mejora en el canal.
Esta contradicci¨®n, refrendada por la propias cifras de eficiencia que suministra la CHJ, ha sido denunciadad numerosas veces por los ecologistas, que ven en la omisi¨®n de ciertos ahorros un burdo intento de justificar a toda costa el trasvase del Ebro. Incluso los expertos de las universidades integrados en el Consejo Nacional del Agua han se?alado que la no inclusi¨®n en el plan de todos los ahorros posibles hace que, l¨®gicamente, el d¨¦ficit del J¨²car se infle.
El volumen de agua que se puede ahorrar no es un dato nuevo. De hecho, en el convenio hidrol¨®gico firmado el 14 de enero de 1997 entre el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, y la entonces ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, para construir infraestructuras hidr¨¢ulicas en la Comunidad por valor de 68.800 millones de pesetas, ya se estimaba que la mejora ahorrar¨ªa hasta 200 hect¨®metros.
Pero a¨²n falta para que sean efectivos. En la actualidad la acequia da servicio con esos 400 hect¨®metros a unas 20.500 hect¨¢reas de regad¨ªo, de las cuales 4.000 se dedican al arroz y las restantes al cultivo de c¨ªtricos, frutales y hortalizas. Dada la antig¨¹edad del canal, que en algunos tramos est¨¢ excavado sobre el terreno sin contar con ning¨²n tipo de revestimiento, y dada la constumbre mayoritaria de regar a manta (por inundaci¨®n de los campos), la eficiencia del riego es inferior al 40%.
Por ello, las administraciones central y auton¨®mica acaban de acometer las obras de modernizaci¨®n de la Acequia Real del J¨²car. En la primera fase del proyecto, la que acaba de iniciar el Ministerio de Medio Ambiente y que concluir¨¢ a finales de 2002, costar¨¢ 8.105 millones de pesetas y consiste en la impermeabilizaci¨®n de varios tramos del canal, que en el futuro s¨®lo se utilizar¨¢ para dar servicio a las 4.000 hect¨¢reas dedicadas al cultivo de arroz, y en la construcci¨®n de dos enormes tuber¨ªas enterradas y paralelas al mismo para transportar el agua a presi¨®n, de forma que el suministro en alta permita que los agricultores puedan adaptar sus cultivos al riego por goteo, la forma idonea para suministrar agua a las ra¨ªces en la cantidad y momento adecuados.
En la segunda fase, que ya est¨¢ avanzando la Consejer¨ªa de Agricultura, se construir¨¢n los ramales que alimentar¨¢n las acequias secundarias. De momento se construir¨¢n 42 tomas provisionales, pero en el futuro habr¨¢ s¨®lo 21 tuber¨ªas con presi¨®n para permitir el riego localizado. La adaptaci¨®n de los campos al riego por goteo se har¨¢ en la tercera fase, mediante subvenciones a los agricultores de hasta el 40% de la inversi¨®n en los sistemas.
En un horizonte no muy lejano se prev¨¦ que modernos sistemas inform¨¢ticos controlen mediante ordenadores, para una mejor calidad de vida de los agricultores, los riegos de todas la parcelas y hasta el suministro de los abonos y tratamientos vegetales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.