Vecinos de X¨¤bia denuncian que hay cepos envenenados en el Montg¨®
Dos vecinos de X¨¤bia (Marina Alta) denunciaron el pasado jueves ante la Oficina del Consumidor del municipio la presencia 'indiscriminada' de cebos envenenados en la zona de Las Planas del parque natural del Montg¨®. Las trampas ya han ocasionado en las ¨²ltimas dos semanas la muerte de al menos una decena de perros. Colectivos vecinales han alertado de la 'peligrosidad' de estas trampas ya que, en su opini¨®n, constituyen una amenaza no s¨®lo para las especies protegidas del entorno, sino tambi¨¦n para los ni?os y excursionistas que transitan por la zona.
El Ayuntamiento de X¨¤bia ha puesto los hechos en conocimiento del Servicio de Protecci¨®n de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, y ha anunciado el incremento de la dotaci¨®n policial con el fin de descubrir los a autores de los hechos.
El concejal de Medio Ambiente, Pere Aragon¨¦s, manifest¨® que estos cepos, 'estrat¨¦gicamente situados' y compuestos mayormente por estricnina [un veneno mortal] han aparecido en repetidas ocasiones. 'Hay determinadas fechas en las que existe un especial inter¨¦s por colocar estas trampas', apostill¨®. Se desconocen los motivos que llevan a los autores a colocarlas aunque, seg¨²n agreg¨® el edil, todo apunta a que est¨¢n dirigidas supuestamente a la captura de los zorros.
Vigilancia
Aragon¨¦s reconoci¨® que la vigilancia en el parque natural del Montg¨® es 'escasa', una circunstancia que ha motivado al concejal solicitar a la Guardia Civil m¨¢s agentes para las tareas de protecci¨®n. As¨ª mismo, el Consistorio de X¨¢bia incrementar¨¢ el n¨²mero de efectivos que integran la patrulla rural de la Polic¨ªa Local, sobre todo en aquellas ¨¢reas con un alto valor ecol¨®gico como es la zona de Granadella.
Tras contactar con la asociaci¨®n de cazadores de la zona, el concejal de Medio Ambiente descart¨® que sean ¨¦stos los autores de los hechos.
Por su parte, el presidente del Colegio de Veterinarios de la provincia de Alicante, Carlos Mar¨ªa ?vila, explic¨® que la estricnina es un veneno 'mortal de necesidad', cuyo uso est¨¢ prohibido por el sufrimiento que provoca en los animales. Esta sustancia, que se aplica sobre los alimentos, fue utilizada tradicionalmente para eliminar alima?as, pero su peligrosidad es tal que su empleo comenz¨® a regularse en el siglo pasado. Adem¨¢s, apunt¨®, los efectos mortales de este veneno pueden alcanzar a los seres humanos. Hoy, la estrictina es una sustancia que est¨¢ totalmente prohibida ya que ocasiona una muerte 'lenta y muy dolorosa'.
No obstante, el experto reconoci¨® que existen cotos de caza en la provincia de Alicante donde han aparecido cebos con este tipo de veneno. Carlos ?vila alert¨® del peligro que entra?a la presencia de estas trampas, por el riesgo que supone tambi¨¦n para las personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.