Solidaridad con Sintel
Escribo esta carta para denunciar la situaci¨®n de los 1.800 trabajadores de la plantilla de Sintel. He tomado esta decisi¨®n despu¨¦s de ver c¨®mo no hay ninguna noticia de la situaci¨®n de esta empresa en los medios de comunicaci¨®n. Desde el pasado lunes 29 de enero hay cerca de 300 trabajadores encerrados en las naves de dicha empresa en el pol¨ªgono de San Crist¨®bal de los ?ngeles, en la calle Marconi, en Madrid, y otros cerca de 800 est¨¢n en tiendas de campa?a a lo largo del paseo de la Castellana, frente al Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa.
Es incre¨ªble el mutismo, la parcialidad o la mala intenci¨®n de algunos medios de comunicaci¨®n, con alguna excepci¨®n, cuando han hecho menci¨®n a este conflicto. La lucha de estos trabajadores no es otra que la reivindicaci¨®n de su puesto de trabajo, ya que la mayor¨ªa de ellos son fijos y con una antig¨¹edad y profesionalidad de 10 a 15 a?os. La empresa ha presentado un 'expediente de extinci¨®n de contrato'. No llego a comprender semejante expresi¨®n, pero lo que s¨ª entienden los afectados es que llevan seis meses sin cobrar y mientras los compromisos adquiridos por la empresa, como es la presentaci¨®n de un plan de viabilidad, no han sido cumplidos. Esta situaci¨®n les ha llevado a la decisi¨®n de ir hasta Madrid y denunciar la situaci¨®n ante el ministerio, que parece poco sensible a sus demandas. Habr¨ªa que hacer algo de historia: esta empresa, antigua filial de Telef¨®nica, con beneficios y una buena cuota de mercado, fue vendida al empresario cubano Mas Canosa en condiciones todav¨ªa no aclaradas. A partir de ese momento todo han sido problemas y situaciones l¨ªmite para la plantilla.
Me gustar¨ªa pensar que en Espa?a sigue existiendo libertad de prensa, y que se puede opinar a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n independientes del poder pol¨ªtico y econ¨®mico. Pido, desde C¨®rdoba, solidaridad y ayuda para estos trabajadores que s¨®lo luchan por una vida digna al igual que lo hacen los inmigrantes. Y pido, sobre todo, que se les escuche, porque su problema es tan importante, como el de las vacas locas, los inmigrantes ecuatorianos, o la fusi¨®n de Endesa y Sevillana. Pido un espacio de libertad y justicia para un grupo de espa?oles. Muchas gracias y ¨¢nimo compa?eros.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.