Polanco vislumbra 'un enorme espacio' para los grupos editoriales en espa?ol
El presidente del Grupo PRISA resalta las posibilidades que ofrece el mercado brasile?o
Esta confianza en el mercado brasile?o se debe a que, seg¨²n Polanco, adem¨¢s de ser un pa¨ªs con vocaci¨®n de potencia regional, est¨¢ llevando a cabo una "operaci¨®n inteligente" para tratar de que el castellano sea su segunda lengua. Polanco reflexion¨® sobre la globalizaci¨®n de los medios y el avance de Internet ante un grupo de profesionales convocados por la Asociaci¨®n de Editores de Madrid, despu¨¦s de ser presentado por Federico Ib¨¢?ez, coordinador de la comisi¨®n organizadora del Club de Debates, acompa?ado por Juan de Isasa, presidente del Gremio de Editores de Madrid.
El presidente del Grupo PRISA pronostic¨® que en el mundo global habr¨¢ pocos grupos y manejados en ingl¨¦s, porque la globalizaci¨®n no tiene en cuenta a Am¨¦rica Latina. "Los grandes grupos est¨¢n en el hemisferio norte y no en el hemisferio sur. Las grandes operaciones se hacen en Estados Unidos o en Europa". Sin embargo, Jes¨²s de Polanco se mostr¨® optimista sobre el futuro y las posibilidades de los grupos editoriales en castellano. Sobre Espa?a asegur¨® que "tenemos un mercado natural que es Latinoam¨¦rica", y cit¨® a M¨¦xico, Brasil, Argentina y Chile como las grandes ¨¢reas donde operar.
En el momento de grandes concentraciones que vive el mundo de la comunicaci¨®n, Polanco puso a Bertelsmann, que ha ampliado su participaci¨®n en el grupo RTL, como paradigma de gran grupo europeo. "Es el gigante. Est¨¢ metido en todo, prensa, televisi¨®n y libros, y uno de los misterios es saber cu¨¢l va a ser el papel que va a tener ese conglomerado en Espa?a, si es cierto que, como se dice, va a comprar, o al menos gestionar, Telef¨®nica Media".
Sin embargo, resalt¨® que en el mundo hispano-latinoamericano no se ha producido este proceso de concentraci¨®n porque no hay empresas suficientemente fuertes. Polanco destac¨® que el grupo Clar¨ªn, de Buenos Aires, con 2.500 millones de d¨®lares de facturaci¨®n, es el n¨²mero uno en el mercado de habla hispana, seguido del mexicano Televisa y del espa?ol PRISA- Sogecable. Pese a todo, subray¨® la excelente posici¨®n de los grupos espa?oles, mucho m¨¢s ventajosa que la de italianos y franceses, para aprovechar las ventajas del mercado en lengua espa?ola y portuguesa.
En el posterior coloquio, los asistentes, muchos de ellos peque?os editores, plantearon a Polanco su preocupaci¨®n por el futuro del libro ante el avance de los medios digitales. Polanco les tranquiliz¨®: "El libro de papel tardar¨¢ mucho tiempo en ser sustituido por el libro electr¨®nico. Hasta que uno no pueda irse a la cama o llevarse en tren o en avi¨®n un libro electr¨®nico c¨®modo, el libro en papel no desaparecer¨¢". En el acto, entre un nutrido grupo de representantes del mundo de la edici¨®n y la cultura, estuvieron presentes el director general del Libro, Fernando de Lanzas; el presidente del Gremio de Editores de Espa?a, Emiliano Mart¨ªnez; el presidente del Grupo Oc¨¦ano y ex presidente del Gremio de Editores, Josep Llu¨ªs Monreal; Betina Rodr¨ªguez Salmones, portavoz de Cultura del PP en el Congreso; Francisco P¨¦rez Gonz¨¢lez, vicepresidente del Grupo Tim¨®n; Borja Adsuara,director general del Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa, y Fernando Valverde, presidente del Gremio de Libreros. Asimismo, estuvieron presentes los presidentes de los editores catalanes, vascos y gallegos, Jordi ?beda, Javier Gogeaescoechea y Fabiola Sotelo, respectivamente.
![Jes¨²s de Polanco, ayer, en el Club de Debates, flanqueado por Juan de Isasa y Federico Ib¨¢?ez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A4NOTXEIRA45PPZUNGXOMJ535E.jpg?auth=bd7abec0fb7a04f59775ac87afb7182efd0c7fdcb59016d0f83f57041a542526&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.