Cuevas destaca el potencial econ¨®mico de la otra orilla del Mediterr¨¢neo

Medvalencia ha prestado una colaboraci¨®n activa a m¨¢s de 150 proyectos de empresas espa?olas en estos mercados. La participaci¨®n valenciana ha sido escasa a juzgar por las cifras presentadas ayer durante la renovaci¨®n del acuerdo de colaboraci¨®n de este centro dirigido por la CEOE. El ¨¢mbito de actuaci¨®n de este centro incluye a Marruecos, Argelia, T¨²nez, Egipto, Israel, Jordania, Palestina, L¨ªbano, Siria, Turqu¨ªa, Chipre y Malta.
Cuevas, en una visita rel¨¢mpago a Valencia para la firma de un convenio al que en anteriores ocasiones apenas se le ha dado publicidad, record¨® que, seg¨²n datos de 1999, las ventas totales espa?olas a los 12 pa¨ªses mediterr¨¢neos no europeos son equiparables a las del Reino Unido. 'Pero representamos la mitad de lo que exporta Italia y pr¨¢cticamente un tercio de lo que exportan Francia y Alemania', a?adi¨®.
El presidente de la CEOE pidi¨® por este motivo un 'esfuerzo adicional a las empresas, la Administraci¨®n central y la Generalitat para proyectar al exterior la econom¨ªa espa?ola'. Cuevas reconoci¨® que la presencia en estos pa¨ªses no est¨¢ exenta de dificultades. 'Excesiva burocracia, deficientes leyes de inversiones, tasas de cambio poco realistas, problemas de penetraci¨®n comercial, escaso suelo indutrial...', enumer¨® Cuevas. El presidente de la CEOE a?adi¨® a esta lista la inmigraci¨®n incontrolada, la situaci¨®n pol¨ªtica en alguno de estos pa¨ªses, 'que nos preocupa', dijo, y la necesidad de reforzar a los empresarios locales con la experiencia espa?ola 'en legislaci¨®n sobre inversiones extranjeras y fiscalidad, que nos permita operar de forma m¨¢s flexible'.
En contrapartida, el dirigente destac¨® que los pa¨ªses de este ¨¢rea trabajan en procesos de privatizaciones y de apertura exterior interesantes para las empresas espa?olas. 'Hay que se?alar adem¨¢s nuestra buena imagen ante el mundo ¨¢rabe', a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Pa¨ªses mediterr¨¢neos
- CEOE
- Patronal
- Relaciones auton¨®micas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidades aut¨®nomas
- Organizaciones empresariales
- Geopol¨ªtica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Europa
- Relaciones laborales
- Finanzas p¨²blicas
- Empresas
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Trabajo