Nueva colecci¨®n de filosof¨ªa para 'profanos con ganas de pensar'
El t¨ªtulo de la colecci¨®n, Filosof¨ªa para profanos, lo dice todo. Se trata de un conjunto de 10 libros, publicados por T¨¤ndem Edicions en catal¨¢n y castellano, de los que de momento han salido dos: El deseo seg¨²n Gilles Deleuze y La sexualidad seg¨²n Michel Foucault. Los autores son Maite Larrauri, profesora de Filosof¨ªa en un instituto, de quien parti¨® la idea, y el ilustrador Max.
Los libros, presentados en Barcelona por el publicista Llu¨ªs Bassat y el m¨²sico Pau Riba, no tienen como objetivo 'contar la vida y milagros de un autor determinado ni resumir su obra', seg¨²n Larrauri, porque esto 'no supondr¨ªa ninguna gratificaci¨®n para el lector'. Al contrario, su prop¨®sito es 'ayudarle a pensar'. De ah¨ª, continu¨®, la elecci¨®n de Deleuze como primer autor a tratar, puesto que ¨¦l hablaba de una 'filosof¨ªa pop' que lleva al lector a 'mover los pies del pensamiento' de la misma manera que se reacciona, por ejemplo, con la m¨²sica.
La colecci¨®n parte de un seminario que Larrauri imparti¨® a un grupo de mujeres en Valencia. Aunque tambi¨¦n tiene mucho que ver su experiencia como ense?ante. 'La filosof¨ªa se ha desviado, a lo largo del siglo XX, al ¨¢mbito de la academia, pero no siempre ha sido as¨ª', afirm¨® la autora. 'A mucha gente le gusta, como a m¨ª, meditar, pero soy consciente de la dificultad intr¨ªnseca de los textos filos¨®ficos. Quiz¨¢ es el momento de inventar otro tipo de libros', a?adi¨®.
Dibujos de Max
Larrauri atribuy¨® esta dificultad a que 'cada filosof¨ªa, en la medida que es una invenci¨®n, trata de pensar lo que no hab¨ªa sido pensado con anterioridad, lo que exige un desplazamiento en el sentido de las palabras' y explic¨® que cada uno de los libros trata de desarrollar algunos de los conceptos creados por cada fil¨®sofo. Citas textuales de los autores y las ilustraciones de Max, concebidas a modo de historieta, completan el contenido de los libros.
Max, autor del personaje de c¨®mic Peter Punk, afirm¨® que acept¨® el encargo 'con una curiosidad extrema y como profano en filosof¨ªa'. Cont¨® que, una vez hubo le¨ªdo las citas que ten¨ªa que ilustrar, estuvo un mes 'sin encontrar el hilo porque los textos filos¨®ficos hablan de conceptos y, en cambio, el dibujo se agarra a lo concreto'. El ilustrador iba detr¨¢s de una imagen hasta que se dio cuenta de que 'los textos estaban pidiendo secuencias narrativas'.
Con este trabajo, Max se encontr¨® con que no ten¨ªa la sensaci¨®n de estar 'traicionando o rompiendo la magia' de un texto, como dijo que le sucede a menudo con las ilustraciones para libros infantiles: 'Los textos filos¨®ficos nos permiten delirar un poco porque son m¨¢s abstractos'.
A continuaci¨®n de los t¨ªtulos sobre los dos fil¨®sofos, Larrauri tiene pensado dedicar textos a Hannah Arendt, Spinoza, Nietzsche y S¨¦neca, entre otros. Son, afirm¨®, los autores que m¨¢s le gustan y que lleva 'en el coraz¨®n'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.