Adil Husayn, secretario general del Partido del Trabajo egipcio
Adil Husayn, l¨ªder del islamista Partido del Trabajo (PT) egipcio, falleci¨® en El Cairo el pasado d¨ªa 15. Ten¨ªa 68 a?os y una dilatada carrera como te¨®rico y activista pol¨ªtico, reflejo del devenir del Egipto contempor¨¢neo: marxismo, nacionalismo, islamismo.
Su juvenil militancia comunista choc¨® primero con el conservadurismo mon¨¢rquico del r¨¦gimen egipcio anterior al golpe de los oficiales libres, y despu¨¦s, con el autoritarismo nacionalista instaurado por ¨¦stos, con Naser a la cabeza. Debido a ello, de 1953 a 1964 fue encarcelado. Su abandono del marxismo estuvo propiciado por la imposibilidad de conjugar su m¨¦todo cient¨ªfico con las condiciones hist¨®ricas del poscolonialismo en el mundo ¨¢rabe.
El pensamiento islamista que Adil Husayn elabor¨® en numerosas obras hasta mediados de los ochenta tom¨® cuerpo en la l¨ªnea ideol¨®gica del semanario Al Shaab, ¨®rgano de prensa del Partido Socialista del Trabajo. Cuando, en 1989, Adil Husayn accedi¨® a la secretar¨ªa general del partido, ¨¦ste renunci¨® al cu?o socialista: la renovada formaci¨®n hizo del islamismo culturalista propugnado por Adil Husayn su se?a de identidad. Las alianzas electorales con los Hermanos Musulmanes y su sistem¨¢tica oposici¨®n a las l¨ªneas preferentes del r¨¦gimen de Mubarak (liberalismo econ¨®mico, normalizaci¨®n de relaciones con Israel, autoritarismo pol¨ªtico) convirtieron al Partido del Trabajo en la mayor fuerza opositora integrada en el sistema egipcio, con la ilegalizaci¨®n del PT el pasado mes de mayo, unos meses antes de las ¨²ltimas elecciones legislativas egipcias.
Con la muerte de Adil Husayn, el ideario islamista m¨¢s hondamente moderno, consensuador y de radical compromiso con los acuciantes problemas de las depauperadas sociedades ¨¢rabes pierde a uno de sus mejores ide¨®logos; Egipto, adem¨¢s, a uno de sus m¨¢s capaces pol¨ªticos.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.