Yanquis
'En Estados Unidos cualquiera puede llegar a presidente. La prueba est¨¢ en su presidente'. Aquella famosa sentencia incluida en los a?os setenta en el libro Autopista, del desaparecido humorista catal¨¢n Jaume Perich, destroza uno de los mitos m¨¢s arraigados de la cultura yanqui: la glorificaci¨®n del triunfo individual. Caiga quien caiga y a cualquier precio, dejando todo tipo de cad¨¢veres por el camino y al grito de que el fin justifica los medios, la filosof¨ªa del ¨¦xito impone siempre su ley en Estados Unidos. Pero la inmensa mayor¨ªa de adoradores del becerro de oro cae por el camino y pasa a engrosar esos temibles ej¨¦rcitos de norteamericanos desquiciados que se emborrachan todas las noches o que recurren al consuelo del rifle para vencer sus tendencias depresivas o paranoicas. No resulta, pues, extra?o que una de las primeras preguntas que los estadounidenses suelen formular a los forasteros sea aquella de '?usted cu¨¢nto gana?' Tanto ganas, tanto vales, es el ¨²nico term¨®metro.
La iconograf¨ªa individualista se halla tan extendida en los medios de comunicaci¨®n de masas que varias de las pel¨ªculas candidatas a los pr¨®ximos oscars resaltan esa enfermiza exaltaci¨®n del h¨¦roe solitario. Eso ocurre desde la peripecia del general romano de Gladiator, que se toma la revancha en un itinerario que termina en el ¨¦xtasis del circo, hasta la secretaria pizpireta y deslenguada que coloca contra las cuerdas a una multinacional en Erin Brokovich, pasando por el intr¨¦pido fiscal de Traffic en su lucha contra el imperio de la droga. En las ant¨ªpodas europeas de esa concepci¨®n del mundo, otra candidata al Oscar -la inglesa Billy Elliot- apunta al triunfo del esfuerzo. Porque la carrera del adolescente protagonista est¨¢ arropada por una profesora de danza, por una familia obrera que vence sus prejuicios iniciales y por un sistema educativo que todav¨ªa concede algunas oportunidades al hijo de un humilde minero. La diferencia radica en la salvaci¨®n colectiva o en el 's¨¢lvese quien pueda' que los yanquis pretenden exportar a todo el mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.