Las muertes en las obras de Alicante suben un 100% en dos meses
La siniestralidad laboral en la provincia de Alicante contin¨²a su incesante aumento. En los dos primeros meses del a?o, seg¨²n datos facilitados ayer a los sindicatos por la Comisi¨®n Territorial de Seguridad, el n¨²mero de accidentes de trabajo aument¨® un 12,75% en relaci¨®n al mismo periodo del a?o anterior. Este dato es m¨¢s dram¨¢tico en el sector de la construcci¨®n, donde los siniestros laborales mortales se incrementaron en un 100%.
Los responsables del ¨¢rea de Salud Laboral de los sindicatos UGT y CC OO, Juan Francisco Richarte y Francisco Velasco, respectivamente, han reaccionado con contundencia ante estos datos estad¨ªsticos. Ambos dirigentes sindicales reclaman el estricto cumplimiento de la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales y solicitan a la autoridades laborales que apliquen con el m¨¢ximo rigor las sanciones previstas para los supuestos de infracciones en el terreno de la seguridad de los trabajadores.
En el conjunto de los sectores productivos de la provincia de Alicante y en los dos primeros meses del a?o, se registraron un total de 6.102 accidentes de trabajo, lo que supone un 12,75% m¨¢s que en los dos primeros meses de 2000. De esta cifra, 87 fueron de car¨¢cter grave, lo que significa un incremento del 50%. Mientras, el n¨²mero de siniestros laborales mortales fue id¨¦ntico al del pasado a?o, es decir, 10. La mayor¨ªa de los accidentes se registraron en las peque?as y medianas empresas, mientras las grandes, es decir, aquellas de entre 200 y 500 o m¨¢s empleados, presentaron los ¨ªndices m¨¢s bajos de siniestralidad.
La construcci¨®n sigue siendo el sector que acumula el mayor ¨ªndice de siniestralidad, con un total de 1.642 accidentes en los dos primeros meses del a?o, de los cuales 20 fueron graves, y cuatro mortales, lo que supone, en este ¨²ltimo caso, una subida del 100%.
Francisco Velasco incide en la necesidad de combatir la siniestralidad en el ¨¢mbito de la construcci¨®n y para ello reclama 'mano dura' con las infracciones que afectan a este campo de seguridad. El responsable de CC OO destaca el imparable aumento de la siniestralidad reflejado en el dato del n¨²mero de accidentes por cada 1.000 trabajadores. 'En el conjunto de la Comunidad y en el a?o 1996 se accidentaban 116 por cada 1.000 trabajadores ocupados, mientras en el 2000 esa cifra se ha elevado hasta los 178 por cada 1.000 operarios, es decir, ha aumentado 62 puntos', explica Velasco.
Para el responsable de Salud Laboral de UGT, 'los datos no pueden ser peores'. 'A pesar de las supuestas bondades de los planes de choque contra la siniestralidad ejecutados por la Administraci¨®n, las condiciones laborales de los trabajadores no mejoran', argumenta Richarte.
El representante de UGT insta, por otro lado, a la Administraci¨®n a que adopte un compromiso palpable para atajar la precariedad laboral, a su juicio, uno de los factores con mayor influencia en la siniestralidad. Richarte pide a la Administraci¨®n que act¨²e en aquellas empresas que sistem¨¢ticamente incumplen las medidas preventivas en materia de seguridad y, al mismo, tiempo realiza un llamamiento a los empresarios para que cumplan la Ley de Riesgos Laborales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.