Las empleadas de la Generalitat podr¨¢n reducir la jornada por maternidad cobrando lo mismo
De Gispert anuncia una reforma que permitir¨¢ rebajar en un tercio el horario durante uno o dos a?os
La propuesta de la consejera N¨²ria de Gispert supone un decisivo paso hacia delante en la tan reclamada conciliaci¨®n entre la vida familiar y la laboral.
Con la actual legislaci¨®n, una vez agotada la baja por maternidad de 16 semanas, las madres tienen derecho, por un periodo de hasta seis a?os, a una reducci¨®n de entre un tercio y la mitad de la jornada laboral, con una disminuci¨®n proporcional del salario. De prosperar la propuesta de la consejera, las funcionarias de la Administraci¨®n catalana cobrar¨ªan ¨ªntegramente su sueldo pese a haber reducido su jornada en un tercio. Los padres, de acuerdo con la propuesta de De Gispert, no tendr¨ªan derecho a acogerse a la reducci¨®n de jornada sin merma del salario tras las 16 semanas de baja por maternidad. De este permiso, el padre tiene derecho actualmente a pedir las ¨²ltimas cuatro semanas, aunque el Gobierno del PP tiene previsto ampliarlas a nueve. Hasta ahora, sin embargo, la posibilidad de sustituir a la madre durante el periodo de baja por maternidad no ha atra¨ªdo a los hombres: s¨®lo el 2% de los padres se acogieron al permiso en 1999.
En el marco de la reforma laboral, otra de las medidas que prepara el Gobierno del PP para conciliar trabajo y familia consiste en cargar al Estado el 100% de las cuotas de las desempleadas de larga duraci¨®n durante un a?o cuando sus contratos se firmen en los 24 meses siguientes al nacimiento de sus hijos.
De Gispert expres¨® su deseo de que su propuesta se haga extensiva a todas las funcionarias de Espa?a y no s¨®lo para las 78.000 empleadas de la Generalitat. El departamento prepara la modificaci¨®n de la ley de la funci¨®n p¨²blica de la Generalitat y estudia si la propuesta afectar¨ªa el estatuto de la funci¨®n p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- N¨²ria de Gispert Catal¨¤
- Pol¨ªtica nacional
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- VI Legislatura Catalu?a
- CiU
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Familia
- Actividad legislativa
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Mujeres
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica laboral
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica