La memoria de la piel
Los expertos advierten de que los abusos al tomar el sol provocan envejecimiento cut¨¢neo y c¨¢ncer
La llegada del buen tiempo invita a tomar el sol. M¨¢s a¨²n, cuando los criterios est¨¦ticos imperantes exigen una piel morena. Pero los expertos insisten en su advertencia de que la exposici¨®n excesiva para conseguir un bronceado r¨¢pido tiene un precio que se paga a largo plazo: envejecimiento prematuro de la piel, cataratas, arrugas y c¨¢nceres.
Precisamente, los dermat¨®logos atribuyen a los abusos de hace un par de d¨¦cadas el hecho de que los melanomas (c¨¢nceres de piel) se hayan cuadruplicado en los ¨²ltimos diez a?os. A fin de inculcar h¨¢bitos saludables que prevengan de los efectos perniciosos del sol, los Colegios de Farmac¨¦uticos de Andaluc¨ªa han organizado una campa?a que comenzar¨¢ en mayo y llegar¨¢ a cerca de 50.000 escolares en toda la comunidad aut¨®noma.
Tomar el sol es bueno siempre que no se cometan excesos. 'Achicharrarse para obtener un bronceado contrarreloj tiene un precio demasiado caro: oxidaci¨®n cut¨¢nea, envejecimiento prematuro, melanomas, cataratas. La piel tiene memoria y los abusos muestran sus efectos a largo plazo; por eso hay que evitarlos a edades tempranas', explic¨® Rosa D¨ªaz, vocal del Colegio de Farmac¨¦uticos de M¨¢laga. Justamente, ¨¦sa es la raz¨®n por la que la campa?a est¨¢ orientada a escolares de entre ocho y 14 a?os.
Los expertos achacan el incremento de los c¨¢nceres de piel al debilitamiento de la capa de ozono, que act¨²a como filtro de las radiaciones nocivas del sol, y a que hasta hace unos a?os no se utilizaban los fotoprotectores. La recomendaci¨®n de los dermat¨®logos es simple: no hay que forzar la piel a un bronceado r¨¢pido. Cuanto m¨¢s pronto se pretenda lucir un color moreno, m¨¢s riesgos para la salud. Un proceso lento, con fotoprotectores, es m¨¢s sano porque el organismo saca partido a los efectos positivos del sol -ayuda a procesar el calcio y por lo tanto fortalece los huesos- sin quedar expuesto a sus radiaciones nocivas.
Los expertos insisten en que hay tres variables a tener en cuenta: el tipo de piel, la graduaci¨®n del fotoprotector y la intensidad del sol. Adem¨¢s recalcan que estas cremas siempre deben aplicarse media hora antes de iniciar la exposici¨®n a los rayos solares y con la piel seca.
Una encuesta realizada por el colegio malague?o demuestra que el 98% de las personas utiliza fotoprotectores, pero que la mayor¨ªa (94%) lo hace de manera inadecuada, ya que se lo aplica al llegar a la playa o a la piscina. Adem¨¢s, seg¨²n los expertos, hay un h¨¢bito bastante extendido que no es muy sano. Cuando una persona pasa muchas horas expuesta al sol, se aplica fotoprotecci¨®n en reiteradas ocasiones. Seg¨²n sus consejos, si se prev¨¦ pasar muchas horas al sol, lo mejor es elegir un protector alto y no utilizar una crema de factor bajo en repetidas aplicaciones. Y otros consejos: la nieve duplica las radiaciones solares por lo que no debe bajarse la guardia aunque no se sienta calor, las horas m¨¢s peligrosas para tomar sol son las comprendidas entre las 13.00 y las 17.00 y las pieles blancas son m¨¢s sensibles que las oscuras.
Jos¨¦ Mar¨ªa Laza, vocal del colegio, justifica la campa?a acometida por esa instituci¨®n: 'Las estad¨ªsticas demuestran que no es balad¨ª dedicar tiempo a la educaci¨®n en este aspecto. Hay que cambiar las costumbres de la poblaci¨®n. Los resultados de tanta locura por la est¨¦tica de hace 20 a?os est¨¢n apareciendo ahora'. La campa?a incluye charlas a los escolares, reparto de tr¨ªpticos y proyecci¨®n de v¨ªdeos. El objetivo: ense?arles a disfrutar del sol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.