Siete plantas de documentaci¨®n
Una exposici¨®n celebra el d¨¦cimo aniversario de la Biblioteca de la Universidad Jaume I
Al fondo, a la izquierda. El impresionante edificio de la biblioteca de la Universidad Jaume I de Castell¨®n se levant¨® frente al del rectorado, al fondo a la izquierda, en el nuevo campus de Riu Sec. El edificio es nuevo y tecnol¨®gicamente avanzado y en su interior guarda los documentos m¨¢s antiguos de entre los que se pueden hallar en la universidad catellonense. La Jaume I cumple diez a?os y tambi¨¦n la biblioteca universitaria, cuya colecci¨®n comenz¨® formarse en 1969, con la puesta en marcha del Colegio Universitario de Castell¨®n (CUC).
La biblioteca dispuso de unos recursos muy limitados durante los primeros a?os y un horario de atenci¨®n al p¨²blico muy reducido. Pero en 1988, se empez¨® a definir la nueva pol¨ªtica de gesti¨®n y planificaci¨®n de la colecci¨®n y se logr¨® centralizar todo el material bibliogr¨¢fico, disperso por los despachos del profesorado, se ampli¨® el horario y se comenz¨® el seguimiento de criterios internacionales para la catalogaci¨®n y clasificaci¨®n del material. As¨ª, en septiembre de 1991, se establecieron las bases de lo que es hoy la biblioteca universitaria de Castell¨®n. Durante esta d¨¦cada se han impartido estudios en cuatro campus diferentes y en cada campus hab¨ªa una biblioteca.
Una donaci¨®n de 100.000 discos, ahora en proceso de digitalizaci¨®n, conforma la amplia base de datos musical de la mediateca
Como no pod¨ªa ser de otra forma, un 23 de abril, el del a?o 1999, se abr¨ªa al p¨²blico el actual edificio destinado a biblioteca. Para otorgar la posibilidad de acceder a la informaci¨®n y a la documentaci¨®n, con una amplitud de horarios como el servicio y recurso importante que es. As¨ª, se aglutin¨® todo el servicio de documentaci¨®n de la universidad, el archivo general, la mediateca, el Centro de Documentaci¨®n Europea y otras secciones y servicios y puso a disposici¨®n de los usuarios todo el material de libre acceso (monograf¨ªas, revistas, audiovisuales).
En 8.300 metros cuadrados repartidos en siete plantas se ubic¨® este inmueble funcional que dispone de m¨¢s de 40 cabinas para trabajar en equipo y espacios individuales distribuidos por todas las salas.
Seg¨²n el director de la biblioteca, Vicente Falomir, su primer objetivo, que quiere ser elemento diferenciador con otras bibliotecas universitarias, es la atenci¨®n 'r¨¢pida y de calidad', no s¨®lo para la comunidad universitaria sino para toda la sociedad castellonense. Quiz¨¢ por ello, desde hace poco m¨¢s de un a?o funciona el servicio de telepr¨¦stamo, a trav¨¦s del que, la comunidad universitaria (principalmente el profesorado) puede solicitar el material de la biblioteca por correo electr¨®nico. La finalidad de este nuevo servicio de pr¨¦stamo, que ya ha recibido un millar de peticiones, es facilitar material al personal docente e investigador, sin que tenga que desplazarse.
Con motivo del d¨¦cimo aniversario, se ha organizado una exposici¨®n conmemorativa, buscando tambi¨¦n el reconocimiento a las personas e instituciones que han hecho donaciones de fondos. La exposici¨®n, que permanecer¨¢ abierta hasta el pr¨®ximo d¨ªa 5, cuenta con una serie de vitrinas en las que se muestra parte de estos fondos, as¨ª como piezas de maquinaria y tareas, como libros de registro, multicopistas y ficheros manuales, utilizados durante la historia de la biblioteca en los procesos t¨¦cnicos de catalogaci¨®n y documentaci¨®n.
Todas las donaciones son destacables y, en especial, las de Enric Soler i Godes, V¨ªctor Fair¨¦n y Jos¨¦ Arambul Borr¨¢s, pero existe una que, por su peculiaridad, sorprende. Es la realizada por Radio Castell¨®n-Cadena SER, que don¨® 100.000 discos, ahora en proceso de digitalizaci¨®n, lo que conformar¨¢ una impresionante base de datos musical. ?sta tendr¨¢ cabida en la mediateca, un espacio destinado a los medios audiovisuales, que cuenta con m¨¢s de 600 metros cuadrados y m¨¢s de 200 plazas equipadas con ordenadores, que permiten utilizar los nuevos soportes de la informaci¨®n. La mediateca fue dise?ada en especial para facilitar el acceso a los nuevos formatos en los cuales se presenta la informaci¨®n.
As¨ª, cuenta con lectores de v¨ªdeo, audici¨®n, Cd-Rom y DVD que pueden utilizarse de manera muy sencilla, ya que su manejo se gestiona de manera remota desde un ordenador central y s¨®lo es necesario seleccionar las opciones adecuadas que se muestran desde una interficie web. La universidad dispone en su fondo documental de m¨¢s de 2.000 v¨ªdeos, obras en CD-ROM (enciclopedias, programas inform¨¢ticos), pel¨ªculas en DVD. La mediateca se ha convertido en un espacio ¨²til como centro de autoformaci¨®n, para profundizar en ciertos temas o para aprovechar ratos libres.
Tambi¨¦n con motivo del d¨¦cimo aniversario se present¨® una gu¨ªa en el que el propio director de la biblioteca habla de ella como un 'apoyo imprescindible para la docencia y la investigaci¨®n'. As¨ª, se da informaci¨®n, en castellano, valenciano e ingl¨¦s, tanto de la forma de acceder y utilizar la biblioteca, sus cat¨¢logos y sistemas de clasificaci¨®n, como de sus recursos disponibles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.