El castellano, opcional
Despu¨¦s de las palabras pronunciadas por el Rey, en la entrega del Premio Cervantes a Francisco Umbral, negando la existencia de ninguna imposici¨®n del castellano, tendr¨ªa que revisar -urgentemente- la Constituci¨®n y redactar nuevamente el art¨ªculo 3. As¨ª, donde dice que 'el castellano es la lengua oficial del Estado...' y que 'todos los espa?oles tienen el deber de conocerla...' deber¨ªa decir: 'Las naciones y pueblos que no tengan como propia la lengua castellana, decidir¨¢n (libremente) conocerla y usarla. A ning¨²n ciudadano o ciudadana se le podr¨¢ obligar a hablar en castellano'. La propuesta (obviamente) ser¨¢ iniciativa del gobierno del Estado, es decir de los mismos que le escribieron el discurso al Rey e, inmediatamente, se apresuraron a defenderlo -el discurso, que el Rey no les preocupa en absoluto- sin ning¨²n rubor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.